El 25 de septiembre de 2009 15:16, Ismael Luceno
<ismael.luc...@gmail.com>escribió:

> Mauricio Querves escribió:
> > Fuente: Observa[0]
> >
> > [0]:
> http://www.observa.com.uy/ciencia/nota.aspx?id=86284&ex=26&ar=1&fi=16
> >
>
> No tan cierto, y a primera vista Android luce "más libre".
>
> Es preocupante que los fabricantes están obligados a incluir partes
> propias para completar el entorno, ya que LiMo no es un entorno
> completo. es solo "middleware". Esto me huele a software no libre.
>
>
>
Opino de atrevido, como siempre.

El diferencial entre los fabricantes de celulares y dispositivos moviles,
desde hace unos anios, es el software no el hardware. Su modelo de negocios
se basa exclusivamente en mantener control y exclusividad del software que
corre en sus dispositivos, android es "menos restrictivo" porque google
apunta a hacer dinero con software as service y manejo de la informacion (y
su dependencia respectiva). Si se maximiza la capicadad de acceso a ello y
se mejora "la experiencia" y se obtienen mayor flujo de usuarios. Si
quisieran hacer de los celulares su negocio dudaria que sea libre. Ahora, si
la base de hardware fuera de dominio publico y estandar, ahi seria otro
cantar.

A mi me gusta pensar a Google como un servicio privativo MUY bueno, pero
privativo al fin.

-- 
Saludos

Miguel Paolino

"Well, then there ish no pleashing you."
_______________________________________________
General mailing list
General@lists.montevideolibre.org
http://lists.montevideolibre.org/listinfo.cgi/general-montevideolibre.org

Responder a