Santiago Hernández Lemes escribió:
El 29 de noviembre de 2008 22:49, Santiago Hernández Lemes <[EMAIL PROTECTED] <mailto:[EMAIL PROTECTED]>> escribió:

Pido disculpas porque se me escapó el anterior.

Muchas gracias a todos, voy a ir respondiendo entre líneas a ambos:

    Mirá, como primer paso, te recomiendo crear tu página personal
    junto con la página de tu nodo, si es que ya no lo hiciste.
    Podés ver otras páginas de otros integrantes y de otros nodos para
    poder guiarte.


Ya las tengo, estoy construyendo la de mi nodo, pero mi user es santius si quieren vichar algo, estoy registrado desde hace 3 meses mas o menos.

    Arriba de la azotea tenés varias opciones. Una puede ser comprar
    un router el cual se le pueda instalar ddwrt para poder cubrir
    ciertas necesidades. Otra opción es hacerte un ProAP, o sea, un
    router con un pc viejo (esto es un poco mas complicado pero no
    imposible).


Cuáles me permiten eso? Que necesidades me cubre?

    La caja aisladora para protejerlo de la lluvia.

        Sep. También agregale a eso algunos prensacables (unas cosas
        para pasar los
        cables y que no le entre agua a la caja).

Perfecto, lo voy teniendo en cuenta, idea de costos?

        > Si ven que necesito algo mas, por favor indiquenmelo así voy
        comprando las
        > cosas.

        Vas a necesitar algo para afirmar la caja y la antena. Así
        como en las
        instalaciones de cable, lo mejor es utilizar un mástil, al
        menos uno cortito,
        para afirmar las cosas.

Perfecto! Entiendo, eso como se coloca? Hay que romper? Que tanto? Posibilidades de que entre humedad luego? Disculpen la duda, pero es importante para mi saber esto!

    Explico un par de cosas más para orientarte un poco. Ya ví que en los
    hechos "escuchás" a nodo mercurio. Ahora para lograr la mejor
    calidad de
    enlace, deberías tener línea de vista. Esto es lo mismo que con la
    luz. Si
    cambiaras las antenas por lámparas, deberías ver la luz del otro
    lado. Si
    tenés obstáculos en el medio, eso crea "pérdidas de señal".
    Generalmente, si
    tenés edificios, árboles u otros obstáculos, la forma de saltarlos es
    conseguir altura. Por eso es que vas a ver que mucha gente utiliza
    mástiles
    de 6, 9 o 12m.


Probablemente algo joda si, mañana subo alguna foto de la azotea, pero es probable q tenga problemas proque estoy en tercer piso...
    Nuevamente, muy buena tu iniciativa, y a las órdenes para lo que pueda
    ayudarte.


Muchas gracias! :-)



-- --------------------------------------------------------------
    Santiago Hernández | SantiuS
    http://www.tulugar.com.uy
    http://www.twitter.com/santius
    --------------------------------------------------------------




--
--------------------------------------------------------------
Santiago Hernández | SantiuS
http://www.tulugar.com.uy
http://www.twitter.com/santius
--------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------

_______________________________________________
General mailing list
General@lists.montevideolibre.org
http://lists.montevideolibre.org/listinfo.cgi/general-montevideolibre.org
Necesidades como instalar OLSR que es un protocolo de enrutamiento.
OLSR es el encargado de definir qué ruta debe seguir un paquete en la red para llegar lo mas rápido posible a destino (basicamente eso).

Igual lo mejor es que armes una reunión para poder hacer un relevamiento.


_______________________________________________
General mailing list
General@lists.montevideolibre.org
http://lists.montevideolibre.org/listinfo.cgi/general-montevideolibre.org

Responder a