Por favor, podriamos mover este hilo de conversacion a la lista de desarrollo?
Hay mucha gente que esta aca que no tiene ganas de leer mails como estos. (me incluyo, pero meramente por motivos de mala redaccion CMAistica) :P De hecho ya copio este mensaje a la otra lista que tambien es de libre acceso, pero que me parece que tiene mas que ver con estos temas. On Tue, Aug 26, 2008 at 02:28:33PM -0300, Carlos Antelo wrote: > por las dudas TLD = Top Level Domain = m/.?(.*).?$/ para el que no sepa, > tomar > un tld es usar .mvdl no usar foo.bar.baz, la razon por la que no digo de usar > .montevideolibre.org si no otro dominio es por que es demaciado largo pero > nada mas, justamente la razon que doy es NO usar un TLD no hay tlds de > internet todos los tlds son de los rootservers, todos los .uy son delegados > de > los rootservers a antel y todo lo que venga despues es de antel hasta donde > muere cuando alguien compra un dominio, lo que yo digo es construir nuestro > esquema de nombres sobre un espacio que nos pertenesca y no sobre uno tomado > a > la fuerza, nada mas, nada menos, lo de como se resuelve por dentro es tema > aparte como aclare en otro mail, hay muy pocos TLD que se puede usar > indiscriminadamente por ejemplo .local o .localdomain o .example ninguno es > muy lindo pero mas feo es usar .mvdl si queremos utilizar una porcion del > espacio de nombres que nos pertenesca tenemos que comprarla independiente de > internet, mvdl no da internet pero la mayoria de sus nodos no estan aislados, > de internet, sus clientes no estan aislados de internet y sus usuarios > tampoco > lo estan, y tampoco estamos aislados de conectarnos con otras redes, y no es > particularmente sencillo hacer que .mvdl nos pertenesca pero si es trivial > comprar un dominio. > > ahora : > > Me parece que usar TLDs de inet dentro de la red nos puede traer > > problemas, además, la idea es ser completamente independientes a > > inet, y no se supone que los nodos brinden servicios importantes > > hacia inet, así que en la mayor parte de los casos será simplemente > > una página con instrucciones, un formulario, o algo por el estilo... > > no usar TLD """"de otros"""" (no solo de internet si no del universo) = > .local, .example, .localdomain o comprar un dominio, o hacer que te entregen > .mvdl que es imposible a priori, la idea es ser completamente independientes > de inet, no incompatibles con otras redes, las maquinas que haya en los nodos > pueden ser las mismas que sirven wikipedia para adentro y para afuera eso no > tiene nada que ver con montevideolibre, la unica constraint es > montevideolibre > != inet > > la idea aparte de los dominios es usar el dominio del nodo como essid para > que > desde montevideolibre se pueda entrar a la pagina del nodo y para que desde > internet se vea la wiki de el nodo en el sitio de montevideolibre o lo que > fuera, no que el usuario tenga que mandar un mail por internet para contactar > con el admin, a no ser que quieras poner de essid "este es un ap de > montevideolibre una red abierta que... > mandame un mail desde internet a [EMAIL PROTECTED] o desde > montevideolibre a [EMAIL PROTECTED]" en cambio si los essid son del tipo > yggdrasil.montevideolibre.org yo entro desde montevideolibre a una web en el > nodo o desde inet a una pagina de la web de montevideolibre > _______________________________________________ > General mailing list > General@lists.montevideolibre.org > http://lists.montevideolibre.org/listinfo.cgi/general-montevideolibre.org _______________________________________________ General mailing list General@lists.montevideolibre.org http://lists.montevideolibre.org/listinfo.cgi/general-montevideolibre.org