gracias R. Leon y Richard. uso vesafb porque me di cuenta que lo tenia cargado como un módulo y no tenía que hacer cambios. ¿fbdev se carga también como un módulo?
> Me parece que no lo trae, pues a mi tampoco me aparece... aunque no me > parece muy destacable :-) jaajja, es verdad, nadie se murió por no ver el logo de Tux, pero me quería sacar la duda. salu2 El Lun 09 Ago 2004 11:20, Richard Espinoza escribió: > Santiago Palacios wrote: > > Hola, quiero preguntarles si kernel 2.6.7 compilado de Debian trae el > > logo de Tux al cargarse el kernel, ya que yo no logro verlo. > > Creo tener framebuffer funcionando bien ya que veo los mensajes del > > kernel con la fuente pequeña en un resolución de 800x600 y 64K. Para > > indicarle esa resolución antes de ejecutar lilo modifiqué el archivo > > /etc/lilo.conf agregando la línea: > > vga = 788 > > o su equivalente > > vga = 0x314. > > Tengo el framebuffer vesa (vesafb) cargado como un módulo. > > ¿¿ Me falta configurar algo o este kernel no trae la imagen del conocido > > pingüino ?? > > Me parece que no lo trae, pues a mi tampoco me aparece... aunque no me > parece muy destacable :-) > > > Para mayor información agrego estas líneas referidas a framebuffer que > > encontré al hacer un dmesg: > > > > vesafb: framebuffer at 0xd4000000, mapped to 0xc881c000, size 1875k > > vesafb: mode is 800x600x16, linelength=1600, pages=3 > > vesafb: protected mode interface info at c000:0336 > > vesafb: scrolling: redraw > > vesafb: directcolor: size=0:5:6:5, shift=0:11:5:0 > > fb0: VESA VGA frame buffer device > > Console: switching to colour frame buffer device 100x37 > > > > Saludos > > > > Santiago > > Por curiosidad, porque usas vesafb? es mejor que fbdev? o depende > directamente de la tarjeta grafica/monitor/cpu? > > Saludos y suerte. > > Richard -- En Febrero, el loco, ningún día se parece a otro.