On Tue, 2004-07-27 at 19:18 +0200, Haplo wrote:
> > Buenas viendo esta página
> >
> > http://www.princessleia.com/MPlayer.html
> >
> > me animé a intentarlo
> 
> Esa página no da buenos consejos sobre la instalación de MPlayer. Para 
> empezar 
> está anticuada, pues recomienda la versión 0.92, que según los 
> desarrolladores está anticuada y no se mantendrá, sería mucho mejor la 
> 1.0pre5 que salió hace poco. El problema que has tenido no es sobre la 
> compilación de MPlayer, sino sobre la compilación de unos codecs de dudosa 
> utilidad.
> 
> Segundo, eso de molestarte instalando montones de packs de codecs distintos 
> ya 
> no se lleva. Sería mucho más sencillo que te bajases el pack de codecs 
> esenciales de MPlayer de su web 
> (http://www1.mplayerhq.hu/MPlayer/releases/codecs/essential-20040704.tar.bz2).
>  
> Una vez bajado, estos comandos en consola (como root) se encargarán de 
> instalarlos:
> 
> mkdir /usr/lib/win32
> cp essentials-2004-07-04.tar.gz /usr/lib/win32
> cd /usr/lib/win32
> tar xvzf essentials-2004-07-04.tar.gz
> rm essentials-2004-07-04.tar.gz
> 
> Tras eso ya podrás ir a compilar MPlayer, te recomiendo que hagas 
> "./configure 
> --help" para que puedas ver todas las opciones de configuración para la 
> compilación. Necesitarás instalar un montón de librerías de desarrollo 
> (terminadas en -dev), para lo cual tienes apt-get, ni se te ocurra descargar 
> librerías en código fuente e instalarlas a mano. Tras la instalación te 
> quedará instalar las fuentes y una skin por si quieres ver subtítulos y 
> utilizar el entorno gráfico.

o tambien lo puedes hacer a la forma debian, en el directorio que te
creara mplayer haz un :
 
$> dpkg-buildpackage -rfakeroot

con lo cual te creara un .deb el cual lo puedes instalar con :

$> dpkg -i file.deb

saludos.

-- 
Pedro Villavicencio <[EMAIL PROTECTED]>
http://zapdos.codemonkey.cl

Attachment: signature.asc
Description: This is a digitally signed message part

Responder a