El dom, 25-07-2004 a las 22:24, gsm escribió: > Hola! Hola
> Tengo una red de 8 ordenadors, 4 son pc compaq muy viejos (42 megas de > ram, imagino que pentium I) y los otros 4 muy nuevos. Me gustaria > conocer sus opiniones y recomendaciones para mi red.Esta red funcionara > tanto para un colegio en invierno con chicos pequeños y en verano como > telecentro de conexion a internet. Tengo mucho interes en que la gente > que utiliza windows migre y vaya coniciendo linux. estoy dudando entre debian y fedora, las cuales tienen muchas > herramientas de redes. Pero deseo evidentemente que para los usuarios > sea la distribucion sencilla de utilizar. Yo recomendaría Debian. Si los usuarios no van a pasar del entorno de escritorio, ¿qué más te da que corra en Debian o en Fedora? Gnome es Gnome... da igual la distro no?. > > La adsl que tenemos es de 2 Mbps, por lo cual supongo que un servidor > con proxy para acelerar la navegacion no tendria mucho sentido. ¿Que > cosas me recomendais vosotros interesantes para mi red? He pensado ya > que tenemos una impresora y un escaner para todos los equipos utilizar > samba para que los equipos tanto desde windows como linux compartan > archivos y la impresora. ¿Necesito poner un servidor solo de samba y los > demas clientes? Puedes hacer lo que quieras. Un servidor estaría bien para poner ahí la impresora y recursos compartidos. Pero si quieres que todos los puestos puedan compartir via SAMBA, entonces todos han de ser servidores a su vez también. > Tambien habia pensado en poner al servidor de correo > electronico, y que quiza los niños accedieran con algun programa via web > ¿podria asi asignarles las direcciones de correo que quiera yo (por > ejemplo [EMAIL PROTECTED] ¿no podria haber asi algun tipo de fraude si por > ejemplo suplantara una direccion que ya existe de hotmail? Hombre, yo creo que para mandar correo por ahí necesitas un dominio legítimo. Si vas a usar el correo solo entre tus puestos, entonces supongo que no. > ¿que ventajas > me aportaria el servidor de correo, ademas de gran espacio en megas para > cada alumno y centralizacion de todos los mensajes tanto desde el > exterior al interior como la reves? He estado mirando y he visto que > hotmail utilizaba qmail ¿todavia lo utiliza? ¿me recomendais qmail o > mejor postfix o sendmail? En mi humilde opinión, yo no usaría sendmail. Me inclino más por Qmail. > > Otra de las cosas que he estado pensado es si seria mejor que los > usuarios compartan los directorios y archivos entre maquina, o que haya > un servidor central donde esten dichos archivos y que todo el mundo los > pueda consultar y modificar (las carpetas que se les de permisos claro). > ¿Cual es la mejor opcion? ¿Si pongo todo lo que se comparte en un > ordenador servidor que necesito: con samba ya esta todo o necesito nfs? Lo ideal sería que tuvieras las dos cosas. Yo creo que NFS y SAMBA no son alternativas. Pueden hacer cosas muy distintas. > Recuerdo que tendre windows y linux en cada maquina. > > En el tema de seguridad, windows ya tiene su sistema de contraseñas, > ¿seria conveniente que utilizara nis por ejemplo para validad > contraseñas en linux, y ademas poner una quota de espacio asignado para > cada alumno? NIS está bien. Tal vez OpenLDAP sea matar moscas a cañonazos. Pero le puedes echar un vistazo también. Esto de las cuotas... depende un poco. ¿Vas a tener a cada alumno todo el curso en el mismo puesto?. Si necesitas que tengan su home disponible en cualquier puesto, lo suyo es que tengas un servidor de disco que exporte /home por NFS. En este caso, yo si que pondría cuotas. > > Tambien podria ser interesante un servidor apache donde los alumnos > realizaran sus paginas web y las colgasen en el, quiza tambien entonces > necesitaria un servidor dns no? Puedes poner un servidor DNS si quieres. Pero no creo que el hecho de poner un apache haga necesario un DNS. > > Por ultimo, un ordenador compaq que tengo de 32 megas de ram (procesador > amd), ¿podria funcionar como servidor de todas estas cosas que he dicho: > web, correo, dns, etc, o sea que fueses bastante completo? ¿Cuanto > espacio de disco duro y velocidad del pc necesitaria aproximadamente? > ¿No tendra problemas de calentamiento el procesador si esta todo el dia > encencido el pc, o lo tendre que apagar de vez en cuando? > Creo que estos ordenadores son pentium I y despues todas las otras > maquinas que interactuen con el servidor. ¿O mejor pongo un pentium 4 de > los ordenadores buenos que tengo? Si vas a montar todo eso en un pc... yo creo que es mejor que pongas uno de los buenos. > > Finalizando todo este rollo, me gustaria conocer vuestras opiniones de > como podria montar toda esta red para asi poder adentrar a los usuarios > en el mundo de linux, y que dispongan de todo tipo de servicios posibles > como web, correo, ssh (si tengo que entrar desde fuera a arreglar algo), > nis y todo lo que haga falta. Tambien me gustaria hacer como lo > montariais vosotros ademas de las multiples opciones que hay, y cuales > son las ventajas por ejemplo de dichas opciones (de utilizar un servidor > web, de poner un proxy, etc) > > Por cierto, con los ordenadores antiguos ¿que harias?, los tengo con > windows 95, ¿instalar debian con algun escritorio ligero como xfce? A la > vez ha de ser sencillo e intutivo para la gente dicho escritorio. O > hacer que de alguna manera dichos ordenadores funciones con debian como > terminales y haya otro ordenador mejor remoto que se chupe todos los > calculos y se los devuelva a cada ordenador. ¿Donde hay informacion > sobre esto? Si, hay algo de esto. Puedes usar LTSP http://www.ltsp.org/. > > Gracias a todos! > Gerardo Mucha suerte!!