El Domingo, 11 de Julio de 2004 23:05, Borrajudo carajudo escribió:
> Pues mira, si te sirve de algo, decirte que la idea para usar los dos
> canales es crear dos dispositivos ippp, uno para cada canal, y hacer que
> uno sea esclavo del otro. El problema es que con la configuración de las
> isdnutils y sus herramientas, no consigo poner uno como esclavo del otro (y
> mira que lo he intentado). La única vez que lo he conseguido ha sido "a
> mano" con los scripts que se detallan en
> http://www.insflug.org/COMOs/RDSI-Como/RDSI-Como-7.html , en un apartado
> que es "rc.isdn para dos canales" (al final). Lo malo es que como verás, en
> ese script aparece lo siguiente:
>
> /sbin/ipppd user $USER remotename infovia -d defaultroute noipdefault
> ipcp-accept-local \
> ipcp-accept-remote mru 1500 mtu 1500 +mp lock -bsdcomp -pc -ac /dev/ippp0
> /dev/ippp1 &
>
> es decir, es como para conectarse a infovia y yo no se como modificarlo
> para conectarse con Terra. Sin embargo, haciendo lo que pone si que he
> conseguido que me diga que un dispositivo se pone como esclavo de otro. El
> problema, insisto, es que no se como hacer para llamar a mi proveedor con
> mis dos lineas (vamos, que o consigo que se conecte o consigo juntar los
> dos canales, pero no he podido hacer las dos cosas a la vez). Quizá tu
> tengas más suerte... También sé que para Kde existe un dialer llamado Kisdn
> (original el nombrecito ¿no?) que probablemente facilite las cosas, pero no
> he encontrado un source del que bajarmelo y la verdad, tampoco lo he
> buscado demasiado (soy vago), pero que sepas que existe algo así.

Jejej, y que lo digas, lo de vago, porque si te leyeses la documentación de 
las isdnutils verías lo facil que és, es mas, con un simple man ipppd lo vas 
a encontrar, la magia de todo la hace isdnctrl y la opción +mp del ipppd

> Por otra parte, lo que dice la documentación del Kernel 2.4.25 es que se
> pueden tener varias lineas RDSI conectadas entre si, lo que te daría un
> ancho de banda del copón con ruedas. Lo malo es que eso te da una factura
> de teléfono del copon con ruedas también XD pero quizá si no tienes
> problemas de pasta (por ejemplo, es para un trabajo en una empresa que no
> les importa gastarse los dineros, o eres "pudiente" ) puede que sea una
> buena solución a tu falta de ancho de banda. Lo malo es que si no te puedo
> decir como conectar los dos canales de una simple linea, imagínate conectar
> N canales, pero que sepas que se puede. (Al menos, eso dice la "publicidad"
> XD). De todas formas, yo seguiré intentando juntar mis canales, y no te
> preocupes que si lo consigo lo diré en la lista (por cierto que espero que
> si tu lo consigues lo digas tambien :-) ). También sé que todo esto de la
> rdsi se ha modificado bastante en los kernel 2.6.x. Lo que pasa es que por
> movidas con un Raid de discos no los puedo usar (aún), pero igual resulta
> con estos kernel es mucho más facil de conectar los dos canales... No lo
> se, pero igual es una posibilidad.

Yo he tenido un enlace, en realidad varios, de RDSI en ese modo, he llegado a 
poner 4 tarjetas RDSI en modo +mp (multipoint creo que se llamaba), llegando 
a tener una ancho total de 512Kb, el problema en realidad te puede venir por 
el lado del proveedor, si tu tienes contratada una conexión de 64, lo mas 
probable es que el RADIUS de ese operador no te deje lazar el segundo canal, 
bueno en realidad si te suelen dejar, pero la casca al par de segundos de 
conectarse.

 El que se mas facil o mas dificil de configurar no tiene nada que ver con la 
version del kernel, es simplemente cuestión de como lo configures tú, si a 
pelo total con el isdnctrl, el ipppd y el RDSI-Como ó uses algún probrama 
tipo kisdn o cualquier otro para configurar la conexión, al final es lo mismo 
porque esos programas lo único que hacen es "ahorrarte" escribir el script de 
conexión.

 Lo mas que me gustaba de la RDSI, cuando hace bastente tiempo, las usaba para 
conectar a internet con las "tarifa plana conmutada" era lo facil que era 
hacer que funcionase en DoD (Dial on Demand), era poner el modo de llamada en 
auto y andando, hacer lo mismo con un modem normal no era tan facil y de 
hecho la mayoria de las veces no funcionaba (con los modem, me refiero)

Saludos

> PD: ¡Que emoción!. ¡Aún queda alguien aparte de mi con la fiel RDSI!. XD

 Uff .. y aún queda mucha gente con cosas peores ... XDD

Responder a