On Tue, 2004-06-22 at 16:27, segmentation fault wrote: > Antonio Daza Sánchez wrote: > > Estimados Sres.: > > > > > > Me pongo en contacto con ustedes con el fin de > > > solicitarles información sobre debian. He usado > > > otras distribuciones Linux, pero estoy muy > > > interesado en pasarme a debian. Tengo muy buenas > > > referencia. Os felicito por lo que haceis en vuestra > > > comunidad. > > > > > > Mis preguntas son las siguientes: > > > > > > - Me he descargado las 8 isos de los cds de debian. > > > - Lo primero que me gustaría saber es para que sirve > > > el cd denominado non-us. > > > - La segunda es pediros consejo sobre la > > > instalación: se que existen cuatro sabores, y > > > también me han hablado de la instalación de woody. > > > No se si woody es otra distinta o forma parte de > > > alguno de esos cuatro sabores. > > > - Después indicaros que mi ordenador es un pentium > > > IV a 3,2 con 1Gb de RAM y cuatro discos duros SATA. Uno de ellos > > de 120 Gb será > > > dedicado integramente a debian ( > > > es importante indicar que se encuentra conectado a uno de los dos > > > conectores RAID-SATA, que estan configurados como > > > IDE y no como RAID). Asimismo indicaros > > > que tengo conectados al pc 5 dispositivos usb (4 en > > > placa y otro en una tarjeta de expansion PCI), así > > > como conexión a red e internet 3COM. > > > - Deseo instalar debian en mi máquina y montar un > > > servidor web, así como dedicarme a las labores puras > > > de usuario, así como programar en php, perl,.. uso > > > de bb.dd. mysql y postgres... etc. La idea es montar > > > un servidor inicial de B2C o de B2B. > > > - Os rogaría me indicarais lo mejor posible cual es > > > el procedimiento de instalación y cual de ellas me > > > recomendais. Me he descargado ya toda la información > > > sobre referencia, instalación, etc,... que teneis > > > sobre debian. > > > > > > Espero vuestras prontas respuestas. > > > > > > Un cordial saludo: Antonio > > > Respecto a las las versiones de debian existen 3 principales: > 1) Woody: Esta es la versión estable. > 2) Sarge (testing): La versión en pruebas. > 3) SID (no estable): Está en continuo desarrollo. > > SID, bajo mi punto de vista no es adecuada para un servidor, > ya que hay paquetes experimentales que aún no han sido > probados y por lo tanto tienen bastantes fallos, incluso > algunos pueden no funcionar. > Woody, tiene el incoveniente de que los paquetes son demasiado > antiguos, con lo que utilizando hardware un poco actual puedes > no llegar a sacarle toda la productividad. Por otro lado, son paquetes > todos ellos suficientemente probados. > Sarge, es la versión compuesta por paquetes que están a la espera > de ser aceptados en la rama estable. Son paquetes menos probados > que los de Woody pero más actuales. > > Haciendo balance de los pros y los contras, yo apostaría por > Sarge(testing).
sarge es la ultima rama en donde entran los parches de seguridad ;) Servidor estable = rama stable (actualmente woody) Saludos!