Laur@ escribió: > Tengo un problema con el SpamAssassin, hace un tiempo estuve > preguntando como podía hacer para no recibir el spam marcado en una cuenta > en concreto, la solución que opte al final fue la de poner en el > /home/usuario, el .procmailrc lo que sigue: > > # FILTRA POR EL STATUS > :0: > * ^X-Spam-Status: YES > /dev/null > > pero me acabo de dar cuenta (el usuario se ha quejado) de que no funciona, > ya se que no deberia haberem confiado. > Creo que el problema esta en que tengo dos servidores de correo, en uno esta > el smtp, el squid y el antivirus amavis, y en el segundo esta el pop y el > spamassassin. Yo lo habia hecho en el segundo, pero voy a probar tambien en > el primero, pero agradeceria cualquier consejo.
Para "no recibir" spam lo mejor es no recibirlo de verdad, en vez de recibirlo y luego borrarlo. Si lo mandas a /dev/null sin más y luego resulta que no era spam, te puedes llevar un serio disgusto, pues ni el remitente ni el destinatario sabrán que se ha perdido el correo. Te aconsejo que utilices, como primera línea de defensa contra el spam, alguna lista de bloqueo basada en DNS (DNSBL) integrada en el propio MTA, como por ejemplo sbl-xbl.spamhaus.org (cualquier MTA decente permite rechazar mensajes de acuerdo con una lista de bloqueo). De esta forma rechazarás una gran parte del spam que te envíen, antes incluso de que te llegue de verdad, y si en algún caso el correo no fuera spam, el remitente lo sabrá porque recibirá un mensaje de *su* mailer-daemon, así que en realidad el correo no se pierde. Luego, eso sí, con el correo que quede usa spamassassin o lo que quieras, pero si lo envías a /dev/null perderás correo "legítimo" con casi total seguridad.