Rafael F. Rodríguez escribió: > Una cosa que me ha llamado la atención (y no creo que sea muy > normal) es que instalado un debian (en stable, testing o sid) con > sólo el primer cd, y después les instalado un servidor proxy por > ejemplo y/o samba veo que tengo paquetes que no sé muy bien porqué > están, es decir, me encuentro con xfree86-common por ejemplo, y no > he instalado nada de las X, ¿es eso normal?,
Es normal. Ten en cuenta que algunos programas funcionan tanto en consola como en X. Para que eso sea posible el programa debe estar enlazado con las bibliotecas de X aunque luego no se usen. Por ejemplo, emacs21 depende de xlibs, que a su vez depende de xfree86-common, así que aunque no tengas instalado "nada de X" puede que necesites tener xfree86-common instalado. > ¿hay alguna forma de instalar sólo lo mínimo para ir instalando lo > que se va necesitando?. Una instalación normal de Debian *ya* es bastante mínima para los tiempos que corren, en los que cualquier (meta)distribución "temática" te instala un mínimo de 1 Giga de programas variados. De todas formas, si quieres instalar lo mínimo: - Sáltate el sistema de perfiles durante la instalación inicial. - No entres nunca en dselect, ni durante la instalación inicial ni después. dselect te instala, si no le dices lo contrario, todos los paquetes que tengan prioridad estandar o superior. Si no usas nunca dselect, no se instalarán esos paquetes, a menos que formen parte del sistema base. - Utiliza normalmente apt-get para instalar lo que necesites. - Utiliza deborphan para detectar lo que no necesites.