Ahora ya me ha quedado claro. Muchas gracias Javier por tomarte la molestia :)
Saludos! >-- Mensaje original -- >Date: Wed, 16 Jun 2004 01:05:27 +0200 >From: Javier M Mora <[EMAIL PROTECTED]> >To: [EMAIL PROTECTED] >Subject: Re: Asunto: Re: apt-get upgrade vs. dist-upgrade > >Veamos, tal y como yo lo entiendo la cuestión es la siguiente: > >Tu tienes un sistema instalado con ciertos paquetes, por ejemplo >gtk-1.2, cuando salió gtk-2.0 dividieron la librería en gtk,gdk,pango y >algo más. > >Si tienes instalado gtk-1.2.12 (la versión 12ava de gtk-1.2) y usas solo >upgrade, nunca te actualizará a gtk-2.0 porque esta versión de la >librería requiere de los paquetes gtk, gdk y pango y tu aún no los >tienes. > >dist-upgrade, como te digo hace el trabajo de forma más inteligente: ve >que existe una versión más moderna de gtk-1.2 pero que requiere ciertos >paquetes que tu no tienes y por eso los instala automáticamente. > >Qué pasa con el kernel? que necesitarías tener instalado previamente un >programa que en una nueva versión del mismo exigiese el uso de un >kernel 2.6 hasta donde yo sé, no existe ningún programa que exija esto. >Luego no es probable que un dist-upgrade exija cambiar de 2.4 a 2.6. > >Distinto es pasar de 2.4.20 a 2.4.22. ese tipo de cambios es poco >probable pero si se da en ciertas ocasiones. De hecho existe un paquete >de nombre algo parecido a kernel-2.4.last que automáticamente te >actualiza el kernel a la última versión que salga (dentro de la rama 2.4 >o de la rama 2.6, pero no las mezcla). Pero eres tu en este caso el que >le estás diciendo, al instalar ese paquete, que quieres tener siempre lo >último de la rama. > >El peligro de dist-upgrade es que, como dice el dicho: por un clavo se >perdió la guerra, por intentar actualizar un paquete te puede instalar o >lo que es peor desinstalar muchos paquetes con consecuencias trágicas. >En una ocasión me intentó borrar todo el sistema gráfico: X window, >gnome y kde de un plumazo. de ahí la importancia de asegurarse de que va >a hacer antes de hacerlo (opción -u de apt-get). > >Para terminar, dpkg y aptitude y synaptic y otros programas de >instalación de paquetes debian hacen siempre dist-upgrade, mostrandote >previamente los cambios que se van a efectuar. > >El resto depende de tí, espero haber sido claro. > >Atte. > > >-- > Javier Maria Mora Merchan > (GPGP) Key ID: 0x794F3D83 > > >Archivo adjunto: signature.asc >