On Sat, 12 Jun 2004, Jose A. Mendoza wrote: > Marcos Delgado Alcantar escribió: > > > Algunos de mis alumnos se han acercado con ganas de que les instale > > GNU/linux en sus computadoras y una opción que les he dado es que instalen > > Mandrake (les copio los cd's correspondientes). Pero me gustaría que > > trabajaran con Debian, sólo que nunca lo he instalado a una máquina con > > WindowsXp. Agradecería cualquier consejo, sobretodo con el particionado del > > disco duro. > > > >Un Saludo. > >Marcos Delgado. > > > Si es la primera vez que van a instalar Linux creo que has hecho bien en > elegir Mandrake (también podrías haberte decidido por Fedora o SuSE), ya > que la instalación es muy simple, reconoce todo el hardware sin > problemas y les va a servir para tener un primer contacto con esto tan > grande que es Linux. > Pienso que para instalar Debian deberían de haber tocado ya alguna > distribución de Linux y saber algunas cosas básicas. > Respecto a instalar Debian en una máquina con xp, si utilizas el nuevo > instalador, te va a reconocer las particiones de windows sin problema y > las añade al bootloader. Además ahora es bastante mas sencilla la > instalación, aunque te repito que para mi parecer hay que tener unos > conocimientos previos de Linux. > Si van a probar Linux ves olvidándote de lo que les estabas enseñando > hasta ahora, porque seguro que se divorcian de sus maravillosos windows > ;-) . > > Enhorabuena por el trabajo que estás haciendo.
Porque no empezar con aquello que tiene más futuro. Soy de la opinión de que todo aquel que persevera lo suficiente con Linux termina usando Debian. La gente cuando avanza busca una serie de cosas que solo Debian te da. Independencia total, versatilidad, una excelente política de seguridad, una gestión de paquetes fantástica, un soporte gratuito en internet increible, etc. Frente a la Debian oficial que es complicadilla de instalar hay infinidad de opciones para todos los gustos. Una metadistro basada en Debian o cosas similares que ofrecen la posibilidad de empezar a funcionar desde un CD Live. Basta para eso meter el CD en el ordenador y encenderlo. Luego puedes instalarla en disco duro generalmente mediante un procedimiento muy sencillo en el cual basta contestar a tres o cuatro preguntitas faciles y que despues de eso cuando te interese te permitirá añadir paquetes Debian y llevar tu distribucion donde te de la gana. Guadalinex, LinexLive, KdeLive, GnomeLive, Pequelin, o Knoppix y su gran variedad de derivados. El problema que presenta Debian para los novatos es que no sabes que paquetes escoger, y te ofrece tanta flexibilidad de configuración para cada paquete que no es facil inicialmente acertar en cada cosa. Si se producen conflictos al intertar instalar cierta combinación de paquetes puedes terminar eliminando por error algo que necesitas. La configuración del hardware es complicada. Todo eso viene resuelto en una Live. No es una solución flexible pero para novatos es ideal. Te permite empezar sin dificultad y no te condiciona ni te limita a quedarte en eso. Cual es la situación que yo veo con las ditribuciones comerciales. Las distribuciones comerciales de Linux no hacen negocio vendiendo distribuciones. Ofrecen su distribución como la caja negra en la cual comercializan determinados servicios que son los que dan dinero. Las distribuciones comerciales siguen funcionando porque son una forma de fidelizar clientes que demandan servicios o soluciones integrales. Yo no veo recomendable iniciarse en Linux con algo que no se base en Debian. Puede que mis opiniones no sean totalmente neutrales. A fin de cuenta estamos en una lista debian-user-spanish. -- Un saludo Antonio Castro /\ /\ \\W// _|0 0|_ +-oOOO-(___o___)-OOOo---------------------+ | . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher | | . . . . . . . [EMAIL PROTECTED] | +()()()---------()()()--------------------+