El libro Sistemas Operativos Modernos de Talinbaw (creo que así se escribe) te despeja bastante la duda que tienes respecto a la SWAP. Realmente esta partición trabaja como una memoria virtual. Cuando un procedimiento remoto queda en pausa, ocupa una parte de la memoria RAM; hay posibilidades que este procedimiento sea bastante grande y ocupe mucha memoria; entonces cuando otro proceso entra en memoria por ser llamado a través del procesador, el kernel busca en la memoria ocupada procesos en espera y libera la memoria, pasando estos a la memoria virtual (SWAP). El formato de la memoria RAM es diferente al formato de la memoria SWAP y generalmente un proceso en memoria virtual (SWAP) ocupa el doble del tamaño que en la memoria RAM.
Exitos EAGP -----Mensaje original----- De: Migue [mailto:[EMAIL PROTECTED] Enviado el: Miércoles, 19 de Mayo de 2004 02:10 p.m. Para: debian-user-spanish@lists.debian.org Asunto: RE: Tamaño de swap Gracias a todos los que habéis respondido, pero creo que no expliqué bien mi duda: No me refiero a qué cantidad de swap hay que poner (generalmente se acepta el doble de la RAM sin pasarse mucho de los 512 MB); mi cuestión es la razón de porqué esto es así: qué es lo que pasa en el kernel, en el intercambiador, o donde sea, para que se recomiende determinado valor. ¿Tiene que ver con el número de procesos, con la reserva de memoria por parte de estos,...? (Si es necesario que habléis en lenguaje técnico, hacedlo) Todo es una cuestión de curiosidad, que supongo no vendrá en ningún man. Saludos.