La idea que yo tengo por mi experiencia es que esa regla se ha tomado
demasiado en serio a lo largo del tiempo, seguramente mas de lo que
pretendia quien la puso.

Lo unico que tienes que tener claro es que la RAM tiene que darte memoria suficiente para las aplicaciones que tengas pensado usar de continuo, y la RAM+ la swap deberia darte capacidad para casos de demanda excepcionalmente alta. Ten en cuenta que el acceso a la swap mucho mas lento que el de la RAM y cuando tengas que recurrir a ella todo el sistema va a andar muy "pesadote". Creeme:_no quieres swapear_

Por ejemplo, para una misma aplicacion en distintos sistemas te haria menos swap cuanta mas RAM tuvieras, lo cual va totalmente en contra del famoso swap=2*RAM. Yo en mi ordenador tengo 1GB de RAM y no queria gastar 2 GB de disco para la swap, asi que le puse 512 MB de swap y me va muy bien.

jc

Migue Molina wrote:
No es una pregunta exactamente sobre debian, sino sobre linux en
general. A ver si podeis resolvermela:

A la hora de instalar cualquier linux se pregunta por el tamaño para la
partición de swap. En muchos sitios he leído que se recomienda poner el
doble de la cantidad de RAM actual en el sistema. La cuestión es
precisamente esa: ¿por qué el doble?

Tengo entendido que la swap sirve para tener una memoria virtual, y que
los procesos puedan tener un espacio de direcciones mayor (superior
incluso a la memoria fisica). Entonces, ¿poner el triple de swap es
mejor que poner el doble?

Y si me quedo corto, ¿qué problemas podría tener el sistema?

Un saludo




Responder a