-Te respondo mas abajo cada una de las preguntas.
-----Mensaje original----- De: Jorge Tomé Hernando [mailto:[EMAIL PROTECTED] Enviado el: jueves, 13 de mayo de 2004 17:58 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org Asunto: Re: Servidor de correo EXIM Hola a todos Martinez Gonzalez, Francisco wrote: >Bueno, tengo instalado EXIM (3.36) desde hace ya casi un par de años, con >teapop como pop3, >con kaspersky como antivirus (actualizaciones diarias) y ya vamos por 24536 >usuarios. >Las maquinas son 2 PIII 933(dual) trabajando en HA (no cluster) y van >sobradas... > >No hace falta que pruebes otro MTA si no quieres, que este va muy bien. > > >Regards > Muy interesante tu experiencia. ¿Me permites un par de preguntas? -Como no... Dices que tus servidores están trabajando en "HA (no cluster)", ¿puedes concretar un poco más a qué te refieres?, me explico para que me entiendas (y el resto de colisteros). Un entorno HA (High Availability) es un entorno que permite proporcionar un servicio de alta disponibilidad (aquí ya habría que entrar a ver qué entendemos por "alta" disponibilidad, en algunas organizaciones significa que el servicio no puede estar caído más de 5 min. y en otras que no puede estar caído más de 1 seg). Para conseguirlo el mayor problema (a mi juicio) es el de la sincronización de los datos. ¿Cómo habéis abordado el problema?, ¿vuestros servidores comparten y acceden concurrrentemente a un sistema de archivos o disponéis de algún mecanismo de replicación de los datos?. -El HA (con HeartBeat) nos soluciona justamente lo que queriamos: que el servicio estuviera siempre disponible, es decir, que si a alguna de las 2 maquinas le ocurriese algo, los clientes no lo notaran. Hacía incapié en este comentario (HA, no cluster) para indicar que las dos maquinas no estaban soportando la carga del servicio, si no que una esta trabajando mientras la otra está en standby. La replicación de datos la hice con DRBD (0.6) y el heartbeat se encarga de balancear (cuando la maquina madre se cae) el servicio de Exim, Apache para el webmail (UebiMiau) , DRBD y Teapop. También me interesaría mucho saber cómo habéis solucionado el problema de las copias de seguridad. ¿Qué software utilizáis y cuál es vuestra estrategia de copias de seguridad?, ¿qué volumen ocupan los buzones residentes en vuestros servidores?. -Bueno las copias de seguridad las hacemos con un agente Tivoli en la maquina principal y las vuelca en un robot de cintas. Perdona, como ves se me ocurren un montón de preguntas. Pero es que normalmente me tengo que enfrentar con problemas del volumen que tu has mencionado y me interesan mucho tus experiencias. Un saludo Jorge Tomé -Un saludo... -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]