Hola amigos:
Tras unos meses trabajando con Debian (aunque ahora escribo desde "el
otro", no he tenido más remedio), lo tengo todo más o menos controlado.
Pero hay algo ahí que no termina de cuadrarme, y modestamente creo que
puede ser el principal inconveniente para muchos novatos: LAS PARTICIONES.
Vale, ya comprendo perfectamente qué son, cómo se hacen, los distintos
sistemas de ficheros, etc. pero ... ¿cómo sé lo que necesito? Supongo
que si no hay ya unas especificaciones estandar es porque las
necesidades varían de una persona a otra. Pero pongamos mi caso ... un
portátil en el que sólo voy a tener Debian, 30 gigas de disco duro y 256
megas de RAM.
En principio necesitaría 600 megas para swap ... pero ¿por qué no habría
de utilizar el espacio restante en una sola partición para raíz, home,
etc.? Supongo que la respuesta es tener separados en distintas
particiones lo que son datos y lo que son programas, por si una de ellas
se "estropea" pues tenerlo separado, y también supongo que a nivel de
velocidad de acceso a los datos, ¿no? Entonces, ¿qué ocupan más? ¿los
datos o los programas? dependerá, me diréis, pero pongamos que soy un
usuario típico ... que tiene fotos, documentos, etc. a lo mejor unos 200
megas en total ...
No sé, creo que estoy cercano a comprender el misterioso mundo de las
particiones, que la verdad da susto ... pero necesitaré vuestra ayuda.
Si consigo superar este bache prometo pagar con dos o tres
evangelizaciones (migraciones definitivas desde "el otro" a linux) :-).
Un saludo linuxero,
--
_____________________________
Sergio Ruiz Pérez
Aladeweb
Parque Tecnológico de Andalucía
Edificio BIC-Euronova
Avda. Juan López Peñalver, 21
29590 Málaga (España)
Tfno. +34 952 417 409
Móvil +34 687 918 890
[EMAIL PROTECTED]
http://www.aladeweb.com
____________________________