Veo que se esta tomando en serio el software para bibliotecas, pues en
mi trabajo estamos en proceso de migracion y se tiene una biblioteca, y
hemos estado experimentando con varios y  lo smas factibles que hemos
visto son el OpenIsis (la version libre de winisis) y clabel, que es un
proyecto cubano muy bueno, bueno espero les sirve este link que encontre
cuando empezaba a buscar,

http://www.cnea.gov.ar/cac/ci/isis/cuba/Isis,%20Marc%20y%20Open%20Source/ISIS-MARC21_sp.pdf

es mu bueno, te habla sobre el software libre y la tematica
bibliotecaria,

saludos,

robin

El dom, 18-04-2004 a las 18:04, Luis Alberto Maguiña Silva escribió:
> Existe el winisis que corre bajo windows, aunque algunos aseguran haberlo 
> hecho funcionar bajo linux con wine. WinIsis maneja bases de datos ISIS.
> Gnuteca, es un proyecto de Brasileños, muy bueno al igual que koha, pero su 
> principal limitacion es que son manejadores de bases de datos relacionales y 
> no documentales.
> Tambien existe un software de un brasileño PHP, este se maneja con el wxis,  
> (software propietario de Bireme, 150 dolares anuales). En este caso si es un 
> manejador de base de datos documental pero es propietario.
> 
> En todos los casos maneja ingreso de datos, control de circulacion 
> (prestamos y devoluciones), estadisticas.
> 
> Seria muy interesante que se empiece un proyecto para desarrollar un 
> microisis (que es el software que actualmente esta al alcance de los paises 
> mas pobres del planeta) para linux. Se deben juntar los esfuerzos de dos 
> comunidades : informaticos y bibliotecologos, para tener un buen producto.
> 
> Saludos
> 
> Luis Maguiña
> 
> _________________________________________________________________
> Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: 
> http://messenger.latam.msn.com/
> 

Responder a