> Os paso lo que dice hdparm y hdparm -i sobre el disco duro, a ver si el > fallo está ahí:
¡Bingo! > sotanez:/home/sotanez/Desktop# hdparm /dev/hdb > > /dev/hdb: > multcount = 0 (off) > IO_support = 1 (32-bit) > unmaskirq = 1 (on) > using_dma = 0 (off) > keepsettings = 0 (off) > readonly = 0 (off) > readahead = 0 (off) > geometry = 65535/16/63, sectors = 78165360, start = 0 Fijate que no esta usando DMA (using_dma off). hdparm -d1 /dev/hdb Con eso activas el DMA para esa unidad. Lo extraño es que el kernel no te lo active automaticamente en el arranque, depende de la configuracion del mismo (¿el kernel lo has compilado tu mismo?). En Debian creo que puedes editar /etc/hdparm.conf para especificar la configuracion que quieres para cada unidad, pero creo que habria soluciones mejores. Ya diras si te funciona. Haplo