El mié, 31-03-2004 a las 11:56, mangel escribió: > Hola , quiero montar un cluster openmoxis en debian , con las dos > maquinas de mi casa > alguien me puede echar una mano > > salu2
Hola, ¿has buscado documentación en internet? porque hay para aburrir. Mis consejos son ;-) : 1- Puedes empezar por leer el howto (http://howto.ipng.be/openMosix-HOWTO/). Sé que hay una versión en español en la página del proyecto LuCAS. 2- busca en google openmosix+howto y lee la documentación 3- si no sabes inglés, busca en goole cluster+linux (marcando la opción de buscar páginas en español) y lee la documentación 4- busca en google cluster y lee la documentación 6- haciendo este tipo de búsquedas aparecen enlaces como los siguientes (te pongo tres que me han parecido interesantes): http://www.noticias3d.com/articulos/200305/cluster/1.asp -> introducción http://www.hispacluster.org/ http://bofh.be/clusterknoppix/ -> clusters con knoppix Sé que los puntos 1-6 son un coñazo, pero qué le vamos a hacer. 7- Si tienes preguntas o dudas concretas (la mejor manera de empezar, qué parche instalar, qué significa esto o aquello, etc) pregunta. 8- Ponte manos a la obra (Empieza lo divertido y los problemas) 9- Según te van saliendo problemas, intenta resolverlos por ti mismo buscando en google y si no lo consigues pregunta dando toda la información que sea posible (logs, ficheros de configuración, mensajes de error). Recuerda lo siguiente: vi y olvidé, leà y recordé, hice y aprendÃ. 10- para que tus preguntas encuentren respuestas correctas y más rápidamente, dirige tus preguntas a un foro adecuado. No me mal interpretes, no te estoy diciendo que te vayas a otro sitio, sólo que si preguntas, por ejemplo, en el foro de la página de hispacluster.org porqué tal parche del openmosix no compila, es más probable que respondan a tus dudas expertos en el tema open mosix que una una lista debian. Si por el contrario, el paquete apache te está dando problemas en tu cluster debian, este sà es el lugar adecuado para preguntar. En resumen, lee (recopila información), empieza a cacharrear y pregunta, formulando correctamente tus dudas según te van surgiendo. Aquà te mando unos enlaces que recopilé hace unos meses (no sólo sobre open mosix sino sobre clusters y supercomputación en general): http://www.linuxvirtualserver.org/ http://oscar.openclustergroup.org/tiki-index.php http://openmosix.sourceforge.net/ http://www.linuxhpc.org/ El procedimiento que te he indicado es el que debes seguir para preguntar en cualquier foro. Si lo sigues, demuestras que te has preocupado por documentarte y aprender y la gente será _muchÃsimo_ más receptiva a tus preguntas. Mensajes del tipo "Hola, no me funciona el samba, ayuda, rápido o mi jefe me corta los ..., por favor, adios" no suelen animar a la gente a ayudar. Sin embargo, mensajes del tipo " Hola, me sale este mensaje de error (...) he probado esto () y esto (...) y lo de más allá (...), pero no hay manera. Aquà están los logs y los errores ¿alguien tiene alguna idea?" suelen incitar más a responder. Suerte con el openmosix y pide ayuda cuando lo necesites. Un saludo!! P.D. Este no pretende ser un mensaje borde sino instructivo.