TightVNC creo que es un poco mas rápido que VNC, también es libre. Mirad las
opciones del cliente VNC cuando os conectéis, que se puede poner en 8bits y
mejorar bastante la conexion.
Salva
Anibal Duardo escribió:
On Mon, 2004-02-23 at 18:22, Ariel Nardelli wrote:
Hola!!!
Tengo un debian con iptables haciendo de firewal para la coneccion a
internet y dentro de la red interna tengo un par de windows 2000
haciendo de servidores de bases de datos, y esas maquinas tienen
instalado pc-enyware (o como se escriba) que se usa para poder
administrarlos.
El tema es que no se que puertos debo abrir (por que no use en mi vida
este programa) para que puedan entrar y administrarlos remotamente
desde internet, claro esta se que tengo que hacer forwardeos para que
esos puertos vallan por asi decirlo directo a a la maquina a
administrar, pero no se en que puertos escucha el pc-enyware o cuales
son los que usa para poder "abrir" el firewal..
Quien tenga este dato se lo voy a agradecer!!!
Ariel
Puedes ver los puertos en que trabaja el Pc-Anywhere, en la parte de
Opciones del mismo, o en la misma ayuda del programa.
Si lo haces funcionar, pasando a traves del Linux a las PCs win2000,
cuentame como haces, que nunca lo he logrado.
Por ahi te dijeron que te pases a VNC, lo cual es cierto es mucho mas
practico para pasar a traves del Linux a PCs Winchot, es mas liviano,
libre, etc. El unico problema que tiene es que es bastante lento, el
refresco de pantalla es insoportable. En este sentido, admiro a
PCAnywhere o Remote Administrator, que funcionan de maravillas, obvio,
los dos son pagos y para winchot solamente.