On Thursday, January 29, 2004, 4:48:26 PM, Jesús wrote: > 400 mensajes no es nada. Para trabajar directamente, supongo que podrías > programar el envío mediante un script para enviarlos "lentamente": en lugar > de tratar de enviar los 400 mensajes de golpe (supongo que el contenido del > mensaje es el mismo, con lo que se estarán tratando de enviar mediante una > única copia del mensaje con 400 órdenes "RCPT TO:"), envíalos en bloques de > cuatro o cinco, o incluso de uno en uno (mensaje, esperar cinco segundos, > mensaje... aún así, el envío completo tardaría menos de una hora).
Vale... pero no tengo ni idea de como hacer eso :-p Los empleados de la oficina los mandan todos a la vez desde su PC usando la libreta de direcciones de Outlook (igual ahi esta el problema de todo... tambien lo he pensado XD) > Para tener un servidor "en condiciones", deberías, como mínimo, tener una IP > fija, un dominio propio y un registro MX para tu dominio que apunte > directamente (sin alias de por medio) al nombre público de tu máquina (el > nombre asociado a la IP pública de tu servidor). Tenemos 2 lineas RDSI, IP fija, y un dominio .com que apunta a la IP en cuestion, ya que el servidor Linux tambien aloja la pagina web de la asociacion. Supongo que no habra ningun problema... no? > En general, los servidores de correo ya se configuran por defecto para > impedir el reenvío a máquinas externas. No obstante, lo que tienes que > confirmar es justo eso: que el servidor que elijas esté configurado para > permitir reenviar correo únicamente a las IPs correspondientes (que, para > el caso que comentas, parece que debería ser única y exclusivamente > 127.0.0.1). Deberian poder enviar correos todos los equipos de la red local (aproximadamente son unos 10), y no solo el servidor en cuestion... pero ya te entiendo ;-) > Otra cosa que deberías considerar es el uso de un gestor de listas de correo > para este trabajo: el más tradicional puede ser Majordomo, aunque a fecha > de hoy, Mailman o, mejor aún, Sympa, pueden ser elecciones más correctas. Lo tendré en cuenta, gracias por la ayuda. Salu2. -- Juano