Resumo, ya que me parece un cuestión del mayor interés el que se use un buen MUA y se tenga consistencia en el uso del mismo sobretodo cuando se manda mail a una lista.
Yo respondí mas o menos lo que se preguntaba explícitamente y agregué solapadamente y por mi cuenta una consideración no del todo exacta acerca de como se debe configurar mutt para usarlo con listas de correo. Asi que voy a hacerlo bien ahora. Da capo: hay dos clases de listas de correo, cerradas y abiertas. Cerradas: solo pueden postear los suscriptores; en este caso habría que poner la lista en "subscribe". Abiertas: puede postear cualquiera. En este caso, si no se está suscripto y se postea de vez en cuando a la lista, convendría ponerla en "lists". Hasta ahora lo único que se hizo fue configurar mutt para que con la tecla L se pueda responder a las direcciones de las listas, en ambos casos de suscripción y no suscripción, y que mutt muestre la L adelante de los mensajes de las listas en las pantallas donde se muestran los mensajes (indexes). Hasta acá también estoy de acuerdo con lo que dice Diego, quien ha citado textualmente el manual de mutt, el cual es accesible con la tecla F1 en la configuración que suele traer por defecto mutt, tal cual el ha señalado. Efectivamente, mutt te permite usar la tecla L en ambos casos, pero el manual no deja claro como usar cada identificador; posiblemente yo tampoco lo dejé muy claro en mi primera respuesta. Acá entra otra cuestión: el header Mail-Followup-To. Primero que nada aclaro que mi seteo personal _ahora_ es: set followup_to=no set honor_followup_to=no y las razones pueden ser entre otras estas: http://pm-doc.sourceforge.net/pm-tips-body.html#replyto_header Lo mismo, yo antes pensaba que era conveniente usar Followups. Después de unos años de participar en varias listas he pensado que no. El problema del followup es que si un mail viene con ese header, mutt lo va a considerar como un mensaje de una lista, independientemente de que la lista le sea conocida o no (digamos que no esté en "lists" o "subscribe"). Si se tiene mutt seteado con followups habilitados (que es el default) se obtiene este comportamiento: - Si posteás con L a una lista "subscribe" el header será: Mail-Followup-To: [EMAIL PROTECTED] Por tanto el que responda a tu mensaje a la lista enviará su respuesta a la lista(1). - Si posteás con L a una lista "lists" el header será: Mail-Followup-To: [EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED] Por lo tanto quien responda a tu mensaje a la lista lo hará a la lista y a tu dirección personal(2). Fijate, Diego, por favor, que esto no está explicado claramente en el manual de mutt; el mismo es algo ambiguo al respecto y deja la sensación de capricho por tener dos identificadores para la misma cosa, sin aclarar específicamente su comportameinto en uno y otro caso. En realidad cada uno puede hacer con esto cuatro seteos lo que le de la gana, de hecho yo mismo he cambiado hace un tiempo a followup=no, lo cual comporta que no uso mas el identificador "lists". El header followup podría resolver el problema que tenemos muchos: las respuestas a los mails que enviamos a las listas las recibimos dos veces; lamentablemente no todas las personas que nos responden usan mutt. La costumbre de hacer Cc para llamar la atención del sujeto de la respuesta es deplorable, pero lo es asimismo que se usen MUAs que lo hagan de manera automática, muchos de ellos basándose en el header followup. Por eso he decidido suprimirlo de mis mails. Procmail es una ayuda a la hora de mantener esto a raya, pero como con el spam, debemos nosotros hacer el trabajo sucio, y pagar por lo que otros están haciendo mal. Ya que vinimos hasta acá, me gustaría hacer un par de consideraciones. Existen muchas formas de manejar listas de correo, desde la mas rudimentaria como copiar todas las direcciones en To: o en Cc:, hasta los elaboradísimos programas como listserv. Pero siempre se trata del mismo problema: como hacer fácil y seguro el tráfico de mail a través de la lista. Una aproximación muy usada en un tiempo era sobreescribir el header Reply-To: con la dirección de la lista. Esto es ridículo, ya que altera la funcionalidad del propio MUA. Después vinieron los headers Mail-Followup-To: . Desgraciadamente, parece ser que no todos los MUAs entienden del mismo modo este header, con lo cual la confusión es mayor. Usar estos headers es sobreabundar en la confusión; mirá: $ grep Followup SPdebianUser-Jan-04 | sort | uniq Mail-Followup-To: Aitor Moreno Martinez <[EMAIL PROTECTED]>, Mail-Followup-To: Andres Seco Hernandez <[EMAIL PROTECTED]>, Mail-Followup-To: 'debian' <debian-user-spanish@lists.debian.org> Mail-Followup-To: debian <debian-user-spanish@lists.debian.org> Mail-Followup-To: debian-user-spanish <debian-user-spanish@lists.debian.org> Mail-Followup-To: Debian-user-Spanish <debian-user-spanish@lists.debian.org> Mail-Followup-To: <debian-user-spanish@lists.debian.org> Mail-Followup-To: debian-user-spanish@lists.debian.org Mail-Followup-To: Debian-Usuarios <debian-user-spanish@lists.debian.org> Mail-Followup-To: Diego Bote <[EMAIL PROTECTED]>, Mail-Followup-To: Emilio =?iso-8859-1?B?Si4gUGFkcvNu?= <[EMAIL PROTECTED]>, Mail-Followup-To: Emilio Santos <[EMAIL PROTECTED]>, Mail-Followup-To: "Fernando M. Maresca" <[EMAIL PROTECTED]>, Mail-Followup-To: Jaume Furor <[EMAIL PROTECTED]>, Mail-Followup-To: Javier =?iso-8859-1?Q?Fafi=E1n?= Alvarez <[EMAIL PROTECTED]>, Mail-Followup-To: "Jose A. Robalo" <[EMAIL PROTECTED]>, Mail-Followup-To: Lista Debian <debian-user-spanish@lists.debian.org> Mail-Followup-To: Mario =?iso-8859-1?Q?Yba=F1ez?= <[EMAIL PROTECTED]>, Mail-Followup-To: [EMAIL PROTECTED], Mail-Followup-To: [EMAIL PROTECTED], Mail-Followup-To: [EMAIL PROTECTED], 11 <[EMAIL PROTECTED]>, Como se vé, no parece haber mucha homogeneidad en el manejo del followup. Gracias Diego por tu referencia al manual de mutt. Saludos a todos. Notas: (1) No todos los MUAs hacen esto bien. (2) Esto es porque si esta lista está en "lists" significa que vos no recibís el correo de la lista, o sea que para ver las respuestas a tus posts, es necesario que te hagan un Cc. -- Fernando M. Maresca Cel: (54) 221 15 502 3938 Cel: 0221-15-502-3938