por si a alguien le interesa, hace poco me comentaron que la perdida con el coaxial es de 0,25 dBi's por metro.
> -----Mensaje original----- > De: Fernando M. Maresca [mailto:[EMAIL PROTECTED] > Enviado el: lunes, 26 de enero de 2004 5:47 > Para: debian-user-spanish@lists.debian.org > Asunto: Re: internet gratis por wifi > > > > > > ¿Que es ese AP? ¿una tarjeta? ¿como me conecto? ¿es wifi? > Un AP, como dije, es un "access point"; viene a ser lo mismo que una > tarjeta wifi (estas tarjetas, las habrás visto, usualmente son pmcia)y > una tarjeta de red dentro de un gabinete y con una construcción > mas robusta. > Por lo general un AP tiene una o dos antenas, similares a la antena de la > tarjeta wifi, un adaptador para enchufarlo a la red eléctrica (una > fuente de alimetación, no se como le dicen ustedes) y un puerto de red > ethernet. Punto. > El AP permite conectar una red o una pc con placa de red a una red wifi. > El AP puede funcionar como concentrador (AP) o como cliente (tarjeta > wifi). > La ventaja del AP es el alcance que proporciona. Te doy un ejemplo: > desde casa tengo acceso al nodo wifi de la oficina, solo desde la > terraza. Me resulta algo incómodo subir a la terraza cada vez que > necesito acceder a la red de la oficina. Una posible solución es sacar > la antena de la tarjeta wifi, pornerla arriba en la terraza, y unirla a > la tarjeta wifi mediante un tramo de cable coaxil. Esta solución tiene > dos desventajas, a saber: 1) el tramo de coaxil necesario es muy largo > (digamos 10 mts.), por lo cual la atenuación en el mismo termina por ser > contraproducente (lo que gano por subir la antena, lo pierdo por efecto > de la atenuación del cable), y 2) el cable de buena calidad es __muy__ > caro (una tercera desventaja es que si tuviera la wifi en el portátil, > esta conexión hace que deje de serlo :-). Por tanto, compro un access > point, lo meto en una caja de plástico estanca de esas que venden para > conexiones eléctricas, lo subo a la terraza y lo atornillo en algún > punto donde se que hay buena señal. La conexión a la pc la hago con un > cable ethernet utp categoría 5 compun y silvestre. > Un access point acá en Argentina cuesnta unos u$d100, mientras que una > tarjeta wifi cuesta unos u$s70. Pero un coaxil respetable cuesta entre > u$d6 y u$d12 el metro. Se entendió? > > Ya sabes lo que quiero, pagar el minimo : leer el correo, actualizar la > > distro cada 3/4 meses y dar de alta en clasificados y demas mi paginilla > > de alquiler de apartamentos, solo eso. > > > > Aqui en España hay una cosa que se llama tarjeta Remote Acces > de Vodafone > > para el ordenador portatil. Hay una franquicia de 10 euros/mes. > No se de que se trata. > > ¿Crees que no me pasare mucho para lo que pretendo hacer? > > ¿Sera lo mas economico? Porque, claro, los wifi gratuitos > vecinales no se > > si habra garantias de conexion ò cualquier dia al gobierno le > da por meter > > mano y jodernos tambien a eso, que parece que solo tiene derecho a comer > > quien tiene dinero para pagar. > Ponele la firma. Si las wifi vecinales empiezan a mellar el negocio de > las xDSL o el cablemódem, seguro van promulgar una ley que las prohíba; > de hecho esa lay acá ya existe, ya que está penado compartir (dije > compartir, no revender) la conexión contratada. Hace unos días me han > dicho de una persona que tuvo problemas por "pasarle internet" al > vecino. > > > > Mi idea es intentar vender este ordenador y un proyector y tomavistas > > sonoros que tengo y con eso casi pago un laptop de bajas > prestaciones para > > poner la Debian . > No creo que valga la pena en ningún caso hacer tal cosa. Un portátil de > bajas prestaciones es insufrible respecto de una desktop; te lo digo con > conocimiento de causa. > > > > ¿Que me aconsejas que haga? > Tratá de averiguar que tal anda la red del barrio, si es mas o menos > confiable comprate un AP. > Te recomiendo los Samsung o Cisco. También podés usar los Planet, son > mas baratos y andan bien: Planet WAP-1965 o WAP-1966. > > > > Muchas gracias, amigo > Saludos, y suerte. > PD: comentá como te fue. > > -- > > Fernando M. Maresca > > Cel: (54) 221 15 502 3938 > Cel: 0221-15-502-3938 > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > [EMAIL PROTECTED] > > > --- > Incoming mail is certified Virus Free. > Checked by AVG anti-virus system (http://www.grisoft.com). > Version: 6.0.567 / Virus Database: 358 - Release Date: 24/01/2004 > --- Outgoing mail is certified Virus Free. Checked by AVG anti-virus system (http://www.grisoft.com). Version: 6.0.567 / Virus Database: 358 - Release Date: 24/01/2004