Hola, Se nos ofrecen tres métodos de instalación: Linux, Net, Advanced.
************************************************************ 1) Linux. Este método tiene una orientación a usuarios noveles (como yo). Destaca por sus mecanismos de detección de hardware. Sin embargo, casi todo el hardware detectado es instalado como módulos ¡Hasta el propio sistema de ficheros que elegí durante la instalación (EXT3) lo cargó como módulo!, cosa poco habitual. Baste con que os muestre la salida de lsmod: localhost:/home/pincha# lsmod Module Size Used by Not tainted input 3040 0 (autoclean) pcmcia_core 35360 0 rtc 6120 0 (autoclean) af_packet 11624 1 (autoclean) usb-uhci 19696 0 (unused) usbcore 52908 0 [usb-uhci] ide-scsi 8464 0 scsi_mod 85408 1 [ide-scsi] emu10k1 51148 1 ac97_codec 11444 0 [emu10k1] sound 50568 0 [emu10k1] soundcore 3268 7 [emu10k1 sound] agpgart 39460 0 (unused) 8139too 11752 1 mii 1984 0 [8139too] crc32 2848 0 [8139too] parport_pc 19400 1 (autoclean) lp 5952 0 (autoclean) parport 21800 1 (autoclean) [parport_pc lp] apm 8492 1 (*) ide-cd 27968 0 cdrom 25088 0 [ide-cd] ide-disk 12512 5 (autoclean) ext3 53220 4 (autoclean) jbd 34852 4 (autoclean) [ext3] ide-detect 288 0 (autoclean) (unused) via82cxxx 9448 1 (autoclean) ide-core 94332 5 (autoclean) [ide-scsi ide-cd ide-disk ide-detect via82cxxx] unix 13260 134 (autoclean) * apm lo cargué con posterioridad para el apagado automático. Otra cosa que me sorprendió es la manera de nombrar discos y particiones: ------- localhost:/home/pincha# cat /proc/partitions major minor #blocks name rio rmerge rsect ruse wio wmerge .... 22 64 561182 hdd 0 0 0 0 0 0 0 0 -9 11986060 20974658 3 0 58615704 ide/host0/bus0/target0/lun0/disc 13958 51722 ... 3 1 19535008 ide/host0/bus0/target0/lun0/part1 0 0 0 0 0 .... 3 2 1 ide/host0/bus0/target0/lun0/part2 0 0 0 0 0 .... 3 5 6144831 ide/host0/bus0/target0/lun0/part5 0 0 0 0 0 .... 3 6 289138 ide/host0/bus0/target0/lun0/part6 6595 35891 ... 3 7 489951 ide/host0/bus0/target0/lun0/part7 1 0 8 20 0 ... 3 8 2931831 ide/host0/bus0/target0/lun0/part8 5871 14195 ... 3 9 1951866 ide/host0/bus0/target0/lun0/part9 1136 1220 .... 3 10 7735266 ide/host0/bus0/target0/lun0/part10 341 374 ..... ------ Así que cuando llegueis al paso de instalar lilo y os diga "instalar lilo en /dev/ide/host0/bus0/target0/lun0/disc" se está refiriendo a /dev/hda ... supongo ;-) No entiendo porqué esta nueva asignación de nombres a las particiones ni sé como convertirlas al formato tradicional /dev/hdaX, si alguien me puedo echar una mano en esto le estaría muy agradecido. Me suena a que algún módulo se instaló de más. No sé :-? Así que cuando modifiqué el, pobre por cierto, lilo.conf y ejecuto lilo me suelta: -------- localhost:/home/pincha# lilo Warning: '/proc/partitions' does not match '/dev' directory structure. Name change: '/dev/ide/host0/bus0/target0/lun0/disc' -> '/dev/hda' Added Linux * Added Windows -------- Otra cosa que me choca es que te pide añadir fuentes para sources.list y sin embargo con todo el mecanismo de detección de hardware si tienes conexión de alta velocidad los protocolos de red no quedan ni detectados ni configurados por lo que éste apartado no te valdrá para nada. A no ser que salgas a un terminal durante la instalación y los configures, no fué mi caso, yo esto lo hice a posteriori. ********************************************************************** 2) Net. Esta opción está orientada a la instalación del sistema a través de internet. Ahora sí, la red fué automáticamente detectada y el resto de instalación sin problemas a partir de los servidores Debian que te va sugiriendo. Todo lo demás igual que la anterior. He de notar que en ambos casos ofrece la posibilidad de instalar stable, testing y unstable. La instalación como la anterior fué exitosa. *********************************************************************** 3) Advanced. Esta como su propio nombre indica es para aquellos usuarios avanzados que deseen un mayor control de lo que se instala. Resulta que te va pidiendo uno a uno los módulos que quieres que se instalen. Me pareció estar compilando un kernel a la manera masoquista (pregunta a pregunta). ¿Porqué no se ofrece un listado de los módulos/servicios que queremos en la máquina y vamos marcando los que queramos? :-? Aborté la instalación por aburrimiento. *********************************************************************** Un último comentario, desgraciadamente entramos al sistema sin que se reconozcan ni la ñ ni los acentos y mucho menos el euro. ¿ No os parece que esto no es de recibo en los tiempos que corren? :-? Bueno instalamos el paquete locale y user-euro-es y sin ejecutar eurocastellanizar nos vamos a la documentación que acompaña al paquete y en uno de los documentos dice cláramente que debemos modificar el fichero /etc/console-tools/config y meter estas dos líneas: ------ SCREEN_FONT=lat0-16.psf APP_CHARSET_MAP=iso15 ------ Ya tendremos el euro, ñ's, acentos, etc. Por cierto, 'consolechars -f lat0-16' no me funcionó. Así que tuve que reiniciar. P.D. Perdonad por la extensión del correo pero creo que el tema lo merece y nos afecta a todos. También perdonad por mi mala cabeza porque seguro que he dejado cosas interesantes en el tintero, por ejemplo, me acabo de acordar que hay una utilidad de particionamiento automático que no probé. Saludos. -- pinchatrenes Powered by Debian/GNU Linux 'sarge' mailto: mis_listas at ono dot com