Las ranuras pci son unos slots (o ranuas, lo que pasa es que queda más chulo decir slots ;) ), situados en la placa base, entonces cuando pones ciertos dispositivos internos, del orden de modems, tarjetas graficas y de sonido, tarjetas de puestos usb ... suelen ir situadas (insertadas en dichas ranuras), si abres el equipo (no tengas miedo, solo por mirar y no tocar no pasa nada), verás a donde está "clavada" la continuación de la tarjeta de sonido que ves por fuera y eso son las ranuras pci.
Suelen ser muy utiles a la hora de poner dispositivos, pero también hay que tener en cuenta que si pones muchos se te pueden llegar a llenar las que tengas y quieras poner otra cosa y no te quede hueco, eso puede ser la opción (entre otras) por la que a veces se opte por dispositivos externos. Yo tampoco es que haya hecho un master del universo en pci pero eso es lo que se. Taluego. ;) > la verdad es que soy un poco torpe y no se lo que es un puerto pci, la > tarjeta esta donde venia cuando compre el ordenador. Gracias > ----- Original Message ----- > From: "Ismael González Fernández" <[EMAIL PROTECTED]> > To: "jclp" <[EMAIL PROTECTED]>; <debian-user-spanish@lists.debian.org> > Sent: Tuesday, December 09, 2003 4:17 PM > Subject: Re: > > > Si la tarjeta está en un puerto pci puedes hacer lspci y obtienes un > listado de lo que tienes puesto en esas ranuras y sacar la información > para buscar drivers. > > > tengo un toshiba equium 3300 M me gustaria saber la tarjeta de sonido > que tiene para ver si la puedo bajar de internet > > > -- > ******************************** > Ismael G.F. > ******************************** > > > > > -- ******************************** Ismael G.F. ********************************