> pinchatrenes escribió: > > >Hola, > > > >Tengo un disco duro Seagate de 60GB con sectores defectuosos e irreparables > >por la propia herramienta de diagnóstico de Seagate y me han sugerido que les > >envie el disco porque está en garantía (garantía de fabricante hasta el > >2005), pero no de tienda que ya pasó y se desentienden. Así que tengo dudas > >sobre si empaquetarlo y mandarlo a Holanda porque no se si me va a costar más > >el entierro que la abuela. > > > >Allí ""creo"", repito no estoy muy seguro, que le van a hacer un formateo a > >bajo nivel :-? y me lo van a mandar de vuelta ¿Eso que és? ¿Como un neumático > >recauchutado? :-( > > > >En fin pido consejo a cualquiera y en especial de quien haya tenido una > >experiencia similar. > > > >Gracias desde ya. > > > > > Envíalo a través de Correos, el paquete no cuesta mucho, unas 3000 pelas > de las de antes (como mucho) y tienes un disco duro nuevo como nuevo, no > sé si usarán discos duros "refurbished" (arreglados, por así decirlo) > para este menester. > > Sólo te puedo contar la experiencia de un par de conocidos, mandaron > sendos discos duros totalmente inservibles (uno de ellos ni la BIOS lo > reconocía, cuando antes sí lo hacía) a Holanda, al cabo de unas semanas > tenían de vuelta discos duros totalmente funcionales y que aún están > funcionando. > > Eso, sí, como tú has dicho pasa de intermediarios, las tiendas de > informática te suelen cobrar un pastón por la gestión, aprovechandose de > que no tienes ni zorra de cuánto vale. > > Saludos.
No creo que sea bueno generalizar, a mi me paso con dos discos de fujitsu en garantía, y a través de la empresa de informática que trabajo los mandaron a su proveedor a Madrid y me devolvieron en unos 20 días dos discos nuevos y sin coste alguno. Normalmente aunque tardan, suele responder bien, así que mándalo a Holanda que te compensara. Francisco Javier Rodríguez Córdoba - España