Hola. Yo también soy uno de los afectados. Lo cierto es que me he "mudado" a Linux hace bastante poco. Antes en Windows utilizaba un antivirus, pero en Linux no he encontrado ninguno. Seria bueno q se explicase como instalar o donde encontrar alguno (no es un tema de poner simplemente un filtro antispam, si es un gusano y lo tengo metido en el ordenador, lo suyo es cargarmelo). Personalmente nunca habro un mail q no sea de alguien q conozca, y desde luego nunca trabajo desde root.
Chao. Maxi El lun, 20-10-2003 a las 03:43, DRI escribió: > Ok, pero ¿que hacemos?... yo tambien soy un destinatario de este virus (es > el Swen )... > Quizas ... sería bueno que armemos algo (un foro o no se que) donde podamos > ver juntos como sacarnos de encima a este hijo de p.... > Aún no encuentro forma de filtrarlo, ya que no repite ningún parametro .... > (bueno, no soy demasiado experto en esto)... > > > > ----- Original Message ----- > > From: "Antonio Castro" <[EMAIL PROTECTED]> > > To: "Ismael Fanlo" <[EMAIL PROTECTED]> > > Cc: <debian-user-spanish@lists.debian.org> > > Sent: Saturday, October 18, 2003 5:26 AM > > Subject: Re: virus MANO NEGRA > > > > > > On Sat, 18 Oct 2003, Ismael Fanlo wrote: > > > > > <modo paranoico> > > > > > > Mis amigos windowseros no se están quejando de las últimas oleadas, en > > > cambio creo que las víctimas están siendo principalmente, usuarios de > > listas > > > de correo relativas al software libre. > > > > > > Primero lo descartaba, pero me estoy comenzando a mosquear... sigue > > > ocurriendo, (no sólo en Debian, en la de OpenOffice.org también), que > > uno > > > que se apunta con una dirección "limpia" y ya mismo comienza a recibir > > ese > > > gusano/spam. > > > > > > ¿Será Microsoft, que ha creado un robot que se apunta a las listas de > > > software libre para infestar a los miembros con su basura? > > > > > > </modo paranoico> > > > > La tehoría de la mano negra sea de quien sea no me parece descartable y > > creo que merece un poco más de investigación. > > > > A mi me empezó a llegar el 18 de Septiembre y desde entonces el flujo > > de virus que recibo es muy constante. Esta regularidad en el flujo > > de los mensajes (unos 100 al día durante todo un més) a mi me parece > > más que sospechosa. Las personas infectadas normalmente terminan dandose > > cuenta de que estan causando trastornos a los demás y generalmente los > > virus desaparecen poco a poco para dar paso a otros nuevos. Esto no está > > ocurriendo con este virus. También confirmo que este virus es muy > > selectivo ya que mi proveedor me informa de que se trata de un problema > > que afecta a un reducido número de usuarios y ellos no van a hacer nada > > para solucionar esto. Ya estoy pagandoles el servicio normal mas el > > servicio antispam que es un filtro en sus servidores y quizás pongan en > > el futuro un servicio más, igualmente de pago, para fitrar correos con > > anexos ejecutables o algo así. > > > > Yo lo veo como un problema que nos afecta muy directamente a nosotros > > los linuxeros en el cual no existe un interés general por solucionarlo > > porque solo afecta a unos pocos y por todo esto a mi cuesta pensar que > > sea casual. Una propagación selectiva de un virus es algo que denota > > intencionalidad. > > > > Esto no tiene pinta de arreglarse solo. Yo me temo que la pelota esté > > en nuestro tejado. > > > > > > -- > > Un saludo > > Antonio Castro > > > > /\ /\ Ciberdroide Informática > > \\W// << http://www.ciberdroide.com >> > > _|0 0|_ > > +-oOOO-(___o___)-OOOo---------------------+ > > | . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher | > > | . . . . . . . [EMAIL PROTECTED] | > > +()()()---------()()()--------------------+ > > > > > > -- > > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > > [EMAIL PROTECTED] > > > > > > > > > > --- > > Outgoing mail is certified Virus Free. > > Checked by AVG anti-virus system (http://www.grisoft.com). > > Version: 6.0.528 / Virus Database: 324 - Release Date: 16/10/2003 > > > > > --- > Outgoing mail is certified Virus Free. > Checked by AVG anti-virus system (http://www.grisoft.com). > Version: 6.0.528 / Virus Database: 324 - Release Date: 16/10/2003 >