Holas :-) . Pues sí, si que ha resultado de ayuda, muchas gracias :-)
Un amigo (lo considero así después de las molestias que se ha tomado), me ha escrito una opción que considero interesante, lo pongo aquí porque todo lo empezé yo, y vosotros me direis :-) Con dpkg --get-selections me devuelve todos los paquetes y su estado: install, deinstall, etc. Así que poniendo dpkg --get-selections|cut -f1 tengo el listado de nombres de paquetes :-))) El mié, 08-10-2003 a las 15:39, Miguel Rodríguez Penabad escribió: > Pues mirando mirando... en man dpkg, claro :) > si haces > `COLUMNS=300 dpkg -l | grep ^ii | cut -d' ' -f3` > no corta nada, así que puede servir de ayuda > (COLUMNS indica las columnas que usa dpkg en su salida) > > Saludos > Miguel > > On Wednesday 08 October 2003 16:42, Rafael F. wrote: > > Hola ;-) > > > > En principio me viene de maravilla, pero tienes razón con los nombre > > largos :-(. > > > > > -- > ======================================================================== > Miguel Rodriguez Penabad [EMAIL PROTECTED] > Laboratorio de Bases de Datos http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD > Facultade de Informática Universidade da Coruña (Spain) > ======================================================================== >