Robin, no estoy de acuerdo con la recomendación de los paquetes linneighborhood y xsmbrowser para un entorno KDE.
linneighborhood y xsmbrowser tienen tanta afinidad con el entorno kde como con gnome: * xSMBrowser es un script de expect con interfaz TK (fea pero efectiva) * Linneighborhood está enlazado a gtk-1.2, igual que las aplicaciones de gnome1. Si tienes gnome1, esto es lo que 'pega' bajarse si quieres tener las aplicaciones con temas conjuntados. Resumiendo, que si lo que estamos buscando es tener integración con el escritorio no vale ni lo uno ni lo otro en un entorno kde ni en un entorno gnome2 Es más acertada la recomendación que hace Tomás Núñez del komba2 para un entorno kde y estando de acuerdo con él en que es mejorable. Nota: komba2 tiene un homologo para gnome gnomba para quien guste. El mar, 02-09-2003 a las 16:36, Robin Ross escribió: > O bien si prefieres KDE a gnome, puedes instalar lineneighborhood, (apt-get > install lineneighborhood) o bien xSMBorwser (apt-get install xsmbrowser), > son casi iguales, y es lo mas parecido que se podria encontrar para un > entorno de red de windows :), > > saludos, > > robin > > En Tue, 02 Sep 2003 12:44:28 +0200, Gabriel Ortega <[EMAIL PROTECTED]> > escribió: > > > * Si prefieres gnome a kde, puedes instalar el siguiente paquete: gnome- > > vfs-extras2 - gnome-vfs modules, includes SMB and Rio500 support > > Una vez este instalado, apuntas un nautilus hacia "smb:///" > > Te saldra lo mas parecido que he visto hasta ahora al entorno de red de > > windows > > El inconveniente que tiene, es q no hay muchas aplicaciones que sepan > > leer archivos desde una url virtual de gnome, pero para transferir > > archivos de maquina a otra esta estupendo. Se hace muy sencillo para > > usuarios que no se quieren complicar la vida aprendiendo cosas nuevas. > > > > * Si quieres que cualquier aplicacion pueda acceder transparentemente a > > esos recursos compartidos como si se tratara de tu propio filesystem: > > > > mount -t smbfs -o username=juan,password=secreto //maquina/recurso > > /mnt/elrecurso > > > > Tambien puedes configurar el mount en el /etc/fstab y no tener que > > hacerlo manualmente > > > > El mar, 02-09-2003 a las 12:04, Ruben Garrigues Rua escribió: > >> Hola a todos. > >> > >> ¿Conoceis algun programa para las X para examinar una red de windows?. > >> Algo parecido al entorno de red de windows. > >> > >> Hace tiempo utilizé uno pero no recuerdo el nombre. > >> > >> Gracias. > >> > > > > > > -- > > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > > [EMAIL PROTECTED] > > > > > > > > -- > Robin E. Ross D. > Depto. de Informatica >