Hola amigos, mi problema est� en que no consigo eurocastellanizar mi
m�quina totalmente. Es m�s no s� siquiera si realmente lo puedo hacer.
Vamos a ver, tengo una debian woody que he ido instalando poco a poco,
es decir, cuando me ha hecho falta determinado paquete lo he instalado. 
Hace unos d�as decid� eurocastellanizarla para lo cual instal� el
paquete user-euro-es, tras lo cual me di cuenta de que no se hab�a
actualizado nada. Ni en la consola, ni en la X, uso icewm.

Despu�s de mirar bastante documentaci�n he conseguido configurar la
consola para usar el s�mbolo del euro �, para lo cual tuve que instalar
fuentes apropiadas y configurarlo para que estuviera accesible desde el
inicio. Hasta aqu� ning�n problema. El primer contratiempo me aparece en
la consola, resulta que me acostumbr� a usar un sencillo editor de texto
llamado ee (easy editor), pues a pesar de poder usar los s�mbolos de
euro, c�ntimos o la � en la consola, dentro de este programa no puedo
hacerlo, sin embargo dentro de vim lo puedo hacer perfectamente. Mi
primera pregunta es si existen programas que no vienen preparados para
mapas de caracteres no derivados del ingl�s. He mirado la documentaci�n
de ee y no he encontrado nada.

El otro frente son las X, aqu� despu�s de ejecutar eurocastellanizar no
observ� ning�n cambio. Volv� a investigar y despu�s de leer sobre varias
soluciones encontr� una receta que me instaba a reconfigurar las
locales, instalar algunas fuentes dentro del grupo iso-8859-15,
modificar el fichero /etc/environment y finalmente reiniciar. Mi alegr�a
fue grande al ver que programas como desde el que mando este e-mail,
evolution, se hab�an eurocastellanizado, a la vez que en las shell tb
funcionaban los s�mbolos del euro y otros. Pregunta: �realmente sirve
para algo el comando eurocastellanizar? lo digo porque yo lo he tenido
que configurar a mano todo ya que ejecutarlo no me produjo ning�n
cambio. Adem�s en las X sigo teniendo programas como AbiWord o el
entorno de desarrollo Anjuta donde sigo sin poder usar los dichosos
s�mbolos. Pregunta: tengo que ir configur�ndolo todo programa por
programa. Cre�a que las locales serv�an para evitar eso.

Supongo que habr� hecho mal alg�n paso pues he leido a gente que todo le
ha ido a la primera. Alguien me puede echar un cable?

Gracias



Responder a