Javier Pérez wrote:
en relación a Sodipodi, te diré que está en versiones 0.3x y la verdad
que ya me parece bastante completo. Aunque a lo mejor no a la altura de
Ilustrator, pero creo que se puede hacer muchas cosas. Yo lo sigo desde
versiones mas antiguas y la verdad que están sacando muchas nuevas
funcionalidades. Cuando venga la versión 1.0 será increíble seguro. De
todas formas, ahora viene bastante completito.
Eso espero :)
En relacion a lo de la web con sodipodi, no se a q te refieres. Sodipodi
puede exportar a .PNG, que sin duda es uno de los mejores formatos,
aunque no te lo aconsejo para poderlos directamente en la web, mejor lo
pasas a GIF o JPG en Gimp antes.
No sé si me he explicado bien, quería decir lo contrario, que está más
bien orientado hacia la web y no hacia la impresión: manejo cómodo de
tamaños de papel; reventados; formatos vectoriales para la impresión;
colores planos...). Y por lo que respecta la interficie, bueno pués es
muy poco práctica y nada configurable (eso de que las paletas vayan cada
una por su cuenta... las tienes que ir buscando por entre las ventanas
de otras aplicaciones).
De todos modos, a mí la versión windows no me funcionan cosas básicas
(la impresión) y se cuelga que da gusto. En Linux lo que no me funciona
es la impresora o sea que no te puedo decir.
Pienso, que un buen programa de imagen debe dar cuenta de todos esos
aspectos y otros porque al igual que pasa con los mal llamados "de
retoque fotográfico", los ámbitos y profesionales que los utilizan son
muy variopintos: ilustradores; fotógrafos; editores de texturas;
diseñadores gráficos; diseñadores web; rotulistas; operarios de
preimpresión; editores de vídeo; dibujantes técnicos; tipógrafos...
Dicho esto, pués es verdad que el tema promete si siguen trabajando en ello.
Te aseguro que si le das caña, pronto te verás utilizando linux para
maquetar, pero hay que salvar algunos obstáculos.
Hablando de obstáculos, algo que me preocupa mucho es el tema de las
tipografías. He oido que pueden utilizarse tipos TT y Tipo1 de Win (no
sé de Mac) ¿es esto cierto?
Saludos.
saludos y suerte
Carlos Terradillos escribió:
Juande Egido wrote:
Carlos Terradillos wrote:
Javi
> También me gustaría preguntarte por algún programa serio de
diseño vectorial tipo Freehand-Illustrator y alguno de maquetación.
De maquetación tienes scribus. No es tan complejo como Freehand, es
más bien tipo QuarkXpress. El desarrollo es muy activo, va añadiendo
funcionalidades a cada nueva versión. Si te lo planteas en plan
profesional tendrás que esperar, por las cartas pantone y tal, pero
en plan aficionado está muy bien.
--
Un abrazo, Juande.
Gracias por la información,
no conozco este programa y lo único que he visto en diseño vectorial es
el Sodipodi pero me parece muy pero que muy verde todavía, aparte de que
me parece que lo están orientando exclusivamente más bien hacia el área
web (no soporta ningún formato apto para impresión ni tiene
funcionalidades para la preimpresión que yo haya visto ¿? ).
No sé, de momento no veo posibilidades de migrar desde el punto de vista
de aplicaciones de escritorio. Bueno, ya lo sospechaba pero entre esto y
lo duro que resulta configurar las cosas más básicas de una máquina pues
tengo el tema de Linux un poco atragantado. Necesitaría unas vacaciones
para aprender a configurar mi máquina!!!
Poco a poco.
Saludos.
--
----------------------------
Carlos Terradillos Gutiérrez
[EMAIL PROTECTED]