Por supuesto que el software libre genera empleos: Alguna empresa que necesite linux, forzosamente necesita a un especialista en el área... Si implanta WinNT ¡también necesita un especialista! Pero... Hay un ahorro en la compra de software
Además, soy de la idea de que estamos inmersos en un circulo vicioso (hasefroch-intel): "la capacidad se duplica cada 18 meses"... ja, ja, ja, nesecito el doble de capacidad para escribirle una carta a mi abuelita... acaso necesito un supermegaprocesador de 1024 bits para ver animaciones, realidad virtual embebidas en una página de internet (si lo que necesito es información)... y falta poco para que hasefroch los exija Desde luego que la capacidad se duplica, y se puede cuadruplicar en menos tiempo, pero hay que pagar por ella, y nos hacen pagar, por supuesto que generan empleos, han creado su propio mercado, y nos hemos hecho parte del mercado......... saludos.... por ahi lei en una firma de ustedes: en un mundo libre de nada sirven las puertas y ventanas.... je,je, excelente ;) --- Javier Mora <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > Hola a todos: > Os envío este link con algunas de las > opiniones que tiene Ballmer > (Presidente Ejecutivo de Microsoft) sobre el > software libre. No tiene > desperdicio: > > http://www.elmundo.es/navegante/2003/05/09/softlibre/1052476178.html > > Un saludo, > > Javier Mora García mailto:[EMAIL PROTECTED] > Dialsur S.A. http://www.dialsur.es > Departamento de Informática > > > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to > [EMAIL PROTECTED] > with a subject of "unsubscribe". Trouble? > Contact [EMAIL PROTECTED] > _________________________________________________________ Do You Yahoo!? La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes. http://net.yahoo.com.mx