Aunque pudiera ser otra cosa. Puede ser cosa de permisos, verifica que tengas una linea en /etc/hosts
que valla como: 127.0.0.1 nombredetumaquina localhost On Sunday 18 May 2003 01:06 pm, Josep-Antoni Ysern wrote: > Gracias por tu información, ALexander. Todavía no he leído la > documentación que me recomiendas, pero quería comentar algo. Me he > bajado e instalado la interfaz que me han recomendado y, al final del > proceso me ha dado los mensajes de error que copio más abajo. Creo > recordar que al final me ha dado un error de código 2. El tema ya es > viejo, pero lo creía resuelto. Ya lo habíamos tratado en correos > anteriores. Y otra cosa, cuando intento acceder a > http://localhost/phpmyadmin me da un mensaje de error: "Could not > connect localhost" o bien me indica que el intento de conexión ha sido > rechazado, lo que me recuerda algunos problemas que tuve durante la > instalación del sistema cups de impresión y algunas cosas que ya resolví > para conseguir un escritorio estable... Parece ser que se plantean de > nuevo viejos problemas o que algo pasa con mi localhost. > > ¿Alguna idea? > > Josep-Antoni > > [EMAIL PROTECTED]:~# apt-get install phpmyadmin > Reading Package Lists... Done > Building Dependency Tree... Done > The following extra packages will be installed: > apache apache-common libmm11 php4 php4-mysql wwwconfig-common > The following NEW packages will be installed: > apache apache-common libmm11 php4 php4-mysql phpmyadmin wwwconfig-common > 0 packages upgraded, 7 newly installed, 0 to remove and 125 not upgraded. > Need to get 1778kB/2144kB of archives. After unpacking 6915kB will be used. > Do you want to continue? [Y/n] y > Media Change: Please insert the disc labeled 'Debian GNU/Linux 3.0 r0 > _Woody_ - > Official i386 Binary-2 (20020718)' in the drive '/cdrom/' and press enter > > Get:1 http://security.debian.org woody/updates/main apache-common > 1.3.26-0woody3 > [813kB] > Get:2 http://http.us.debian.org stable/main php4 4:4.1.2-6 [582kB] > Get:3 http://http.us.debian.org stable/main php4-mysql 4:4.1.2-6 > [15.1kB] > Get:4 http://security.debian.org woody/updates/main apache > 1.3.26-0woody3 [353kB > ] > Get:5 http://security.debian.org woody/updates/main libmm11 1.1.3-6.1 > [14.1kB] > Fetched 1778kB in 11m13s (2641B/s) > > > [...] > > dpkg: `ldconfig' no encontrado en el PATH. > dpkg: `start-stop-daemon' no encontrado en el PATH. > dpkg: `install-info' no encontrado en el PATH. > dpkg: `update-rc.d' no encontrado en el PATH. > dpkg: 4 programa(s) esperado(s) no encontrados en el PATH. > El PATH de root debe contener usualmente /usr/local/sbin, /usr/sbin y > /sbin. > localepurge: processing locale files ... > > [...] > > Alexander Wallace wrote: > > A ver, no creo que se necesite ponerse tan duros... El compa necesita > > solo algo de ayuda, no sermones... > > > > Ve esto, creo que apunta a lo que buscas: > > > > http://knoda.sourceforge.net/ > > > > lo vi aqui: > > > > http://linas.org/linux/db-rad.html > > > > Y lo halle buscando en www.google.com con la frace: > > > > mysql gui forms > > > > On Saturday 17 May 2003 08:07 pm, Rubén Gómez Antolí wrote: > >>A ver, > >> > >>Josep-Antoni Ysern wrote: > >>>He instalado el programa mysql-server y -client. ¿Debo indicarle que > >>>instale también un front-end? ¿Cuál? Lo digo porque me esperaba que, > >>>al activarlo, me encontraría delante de algo semejante al acces o al > >>>dbase -las dos bases con las que he trabajado-, per no paso d eun > >>>simple mensaje informativo en consola. > >> > >>Deberias cambiar el chip con lo que te esperas encontrar, la gran > >>mayoría de las aplicaciones son para consola y son «feas». > >> > >>Vale, yo te recomiendo que te des un paseo por > >>http://www.mysql-hispano.org, donde tienes unos bonitos tutoriales para > >>empezar con mysql. > >> > >>Si quieres una interfaz algo mas agradable que la consola, puedes > >>instalar phpmyadmin (como te han propuesto en otros correos anteriores) > >>que te permite crear, modificar y borrar bases de datos. Anticipando a > >>que puedas preguntar que no hay ningún comando phpmyadmin para ejecutar > >>despues instalarlo, tienes que buscarlo con el navegador: > >>http://localhost/phpmyadmin > >> > >>Venga, y prueba a buscar información en google que siempre viene bien, > >>asi fue como me enteré yo de la existencia de mysql-hispano, simplemente > >>busque «mysql tutorial». Es la mejor forma de empezar con algo. > >> > >>Salud y Revolución. > >> > >>Lobo. > >> > >>-- > >>Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo elijo GNU/Linux, > >>para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario. > >>--------- > >>Desde El Ejido, en Almeria, usuario registrado linux #294013 > >>http://www.counter.li.org