hola, On Fri, Apr 11, 2003 at 10:29:27AM -0500, Duro wrote: > A ver si alguien tiene paciencia para aclararme > algunas dudas de conceptos: > > 1.- Por lo que entendí para pasar de Debian ‘Woody’ a > ‘Sarge’ solo debo modificar un archivo (source.list o > algo así), pero la documentación que he encontrado al > respecto habla de actualizaciones vía Internet, pero > como aún no tengo conexión a Internet (desde Debian, > por que desde la partición Wüindous, sí) no me queda > claro que cambios debo hacer para lograr instalar > ‘Sarge’ desde los CD’s. Y al final hacer apt-get > update y apt-upgrade (ja, creo haberlo repetido bien > de memoria, ¿Cómo he progresado!). > Bueno, para pasar de woody a sarge necesitas cambiar los paquetes que tengas instalados de woody por los de sarge :-) Claro, hacer esto es cuestión de hacer los cambios pertinentes en el /etc/source.list cambiando las fuentes de woody por las de sarge y luego hacer apt-get update, apt-get upgrade y arreglar todas las dependencias que puedan quedar rotas (como yo estoy trabajando con woody no sé lo traumática que es ahora mismo la migración woody->sarge, pero en su momento yo usaba woody cuando la estable era potato y no me había resultado demasiado complicado). Por supuesto necesitas poder acceder a paquetes de sarge ya sea por internet, con CDs o como sea.
> 2.- Por otro lado, creo entender que instalando > ‘Sarge’ no significa tener el último Kernel, y que > además el Kernel se debe ‘compilar’ ( o algo así) a > las necesidades del usuario (¡glup!, mes suena a > desactivar una bomba, que si te equivocas, chao > Debian, y tanto que me a costado instalarlo) > Pues si estás con woody y te pasas a sarge el kernel no tienes por qué cambiarlo. Eso sí, probablemente en sarge estarán disponibles como paquetes versiones más recientes de kernel que la que tú tienes instalada, por lo que sería cosa tuya si quieres instalar una más nueva. El tener que recompilarte un kernel a la carta es también cosa tuya, si crees que te hace falta o simplemente quieres tener un kernel más ligero de acuerdo a tus necesidades. En cualquier caso no es difícil hacerlo. Te bajas las fuentes del kernel que quieras (kernel-source) y a seguir las instrucciones que traen. > 3.- Si Debian no reconoce el módem (dice que no lo > encuentra) a pesar de haberle indicado bien el puerto, > ¿es posible que con la última versión del Kernel si lo > reconozca?. ¿O es necesario buscarle algún driver que > ‘posiblemente’ se pueda encontrar en la red?, (tengo > un ‘motorola SM56’). > Pues no sé, la verdad. Yo he tenido un par de modems Zoltrix y nunca tuve ningún problema tanto usando ppp como wdial. Saludos