|
El primer paso es dar soporte al USB, en caso de que éste no este soportado por el kernel de Linux. Para ello, utilizamos la herramienta modconf de nuestra querida Debian (como root por supuesto) e instalamos los siguientes módulos:
kernel/drivers/usb [+] acm -USB MODEM (CDC ACM) support [+] usb-uhci -UHCI (Intel PIIX4, VIA,…) support |
Ahora editamos el fichero /etc/fstab y añadimos la siguiente línea:
none /proc/bus/usb usbdevfs defaults 0 0 |
Nos bajamos los drivers del MODEM de la página francesa http://eciadsl.flashtux.org/download.php.
Actualmente la versión estable es la 0.7, pero para realizar estas pruebas
utilicé la versión inestable, la v0.8, para ello, descargo
el fichero eciadsl-usermode-cvs.tar.gz .
Puedes ver una lista de los dispositivos soportados por este driver en http://eciadsl.flashtux.org/modems.php
Con todo esto, pasamos ya al proceso de instalación:
# tar –zxf eciadsl-usermode-cvs.tar.gz # cd eciadsl-usermode-cvs-20030326 # ./configure # make # make install |
Existen dos modos de instalación, uno basado en modo texto y otro a través de un front-end. Por razones de compatibilidad con todo el mundo, voy a explicar como realizar la instalación en modo texto, para ello ejecutamos:
# ./eciconftxt.sh (./eciconf.sh para modo gráfico) |
Respondemos a las preguntas que se nos realizan como (tener a mano los datos suministrador por el operador):
- Nombre de usuario y contraseña
- DNS1 y DNS2
- VPI y VCI
- Modelo de nuestro MODEM
- Modo de Conexión con el ISP, en mi caso conexión “PPP over ATM”, para ello selecciono VCM_RFC2364
- DHCP o IP fija
Una vez terminado el proceso de configuración, ejecutamos el siguiente comando:
# ./prode_device.sh |
Con esto realizamos una pequeña prueba a nuestro MODEM, en caso de no recibir ningún error, ya lo tendríamos totalmente configurado y preparado para marcar, para ello ejecutamos:
# startmodem |
A navegar…
Vicent Gozalbes Sanchis – Datalux Networks