Por ahí dicen que Proxy Socks, pero no funciona (menos con SSL), de todas formas tiene que usar NAT. Saludos!nmag only_____________ Jon escribió::Bueno, al final no sé si he conseguido la herramienta adecuada y no la sé utilizar, o simplemente es que no sé cuál es la herramienta adecuada. Por lo tanto he llegado a la conclusión de que tal vez no me haya explicado bien, y por ello voy a detallar el problema: El caso es que quiero descargar el correo desde el mozilla-mail, pero tengo entre el PC y el servidor de correo un proxy.Si la dirección del servidor de correo es: IP_MAILSERVER , el puerto POP3 SSL: 995 , la dirección del proxy: PROXY_IP y su puerto: PROXY_PORTPues eso: Cuál es la herramienta adecuada. Con eso creo que ya podría tirar p'alante, excepto en el caso del desproxy, que he probado de todo. Cuál sería el puerto local, y dónde tendría que indicarselo (en el comando, o en el cliente de correo)?Gracias de nuevo.Jon.-- *** Telefónica: Crece el ruido de la Co###ªf|#A==-<icàà[[ió+++ NO CARRIER *** Si Bill Gates es un dios, Windows debe ser una plaga divina.***
Je, creo que es la segunda que oigo hablar del NAT.
Aunque leo todo lo que pillo, a veces [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] no acertamos con el
camino. Por ganas que no falten, pero....
¿Qué es el (o la) NAT?
Con una URL voy más que feliz ;o)
Jon
nmag only(e)k esan du:
- POP3 a través de PROXY (antes desproxy, stunnel, httptunnel...) Jon