El ext2 ya es antiguo y ha sido reemplazado por el ext3 (que es ext2 +
journal), este sistema de archivos fué introducido por redhat a partir
de su kernel 2.4.7-x (x no recuerdo la raya pero es con la primera seríe
del 7.2) el cual surgió como alternativa a ReiserFS que ya existía, la
mejor prueba es que hasta el kernel 2.4.9 (de kernel.org) ext3 todavía
no estaba incluido, si no recuerdo este fué introducido recién a partir
del 2.4.14 (o 12 bueno por ahí se vá).
La ventaja que tiene el ext3 es que es fácil pasar de ext2 a ext3 y no
se pierde nada de información, para el caso de ReiserFS de todas formas
hay que formatear la unidad :(, en cuanto a velocidad ReiserFS lo lleva
de lejos a cualquiera de los extX.
Yo uso en producción el ReiserFS por aproximadamente año y medio (poco
más poco menos) y nunca he tenido inconvenientes, los problemas que
pueden surgir con ReiserFS es cuando las unidades de disco tiene
sectores físicos dañados y para tratarlos es un poco más tedioso ya que
hay que tener un mapa de ellos (los sectores defectuosos) antes de poder
realizar cualquier verificación de disco para poder actualizarlos
después de ella (esto conlleva a que gente no acostumbrada a este tipo
de verificación pueda perder información) pero si se leen bien los man
para el manejo y reparación de discos en ReiserFS no debe generar problemas.
En cuanto a los ext3 estos son accesibles por cualquier aplicación o
sistema que soporte ext2 ya que es lo mismo sólo se le añade el journal
que puede ser obviado (ext3 no esta amarrado fuertemente al journal como
el ReiserFS por eso puede trabajarse como ext2 sin inconvenientes).
Todo el tiempo que he trabajado con ReiserFS (probado en localidades
donde las tensiones no son buenas, y se bajan a cada instante) y desde
que fueron instalados nunca se ha requerido la entrada en modo
mantenimiento ya que eso ya no es importante en este sistema de archivos
que si tiene un muy buen sistema de journal para este tipo de
inconvenientes. (nada de fscks aunque tiene la posibilidad si se
requiriese).
parted puede ver ReiserFS pero no trabajarlo, además se sabe por
información de DARPA (quien patrocina ReiserFS) es el sistema de
archivos ReiserFS que es un SSFF de alto rendimiento es el único sistema
de archivos comparable a los sistemas de ficheros de IBM y Silicon
Graphics que son JFS y XFS respectivamente y al igual que ellos el
tiempo de recuperación ante fallos externos en ReiserFS es muy corto.
ReiserFS 4 es la actual versión en desarrollo pero ya hasta el kernel
2.4.20 podemos encontrar la serie 3.6 que supuestamente es estable (eso
dicen).
Saludos!
nmag only
______________
SnAzZpOp escribió::
bueno, yo mande el mensaje del problema del partition magic 8, que podia
ver y manosear la particion de linux, ahora, alguien mando el mensaje de
que por que no probaba con ReiserFS, que pasa, es un sistema de archivos
nuevo, es mas seguro que el etx2? o que tiene, o solo por probar tengo que
pasarme al reiser??
desde ya muchas gracias a todos
______________________________________________________________________
Obtenga gratis su cuenta @Argentina.com con AntiVirus, 20mb de espacio,
acceso POP3 y SMTP en 24 ciudades www.Argentina.com
--
***
Telefónica: Crece el ruido de la Co###ªf|#A==-<icàà[[ió+++
NO CARRIER
***
Si Bill Gates es un dios, Windows debe ser una plaga divina.
***