Gracias por todos los consejos, finalmente me decanté por fish que me funciona de maravilla, pero seguramente pruebe algunas de las opciones alternativas que me habeis sugerido.
Nuevamente gracias a todos. Chainy. El jue, 06-02-2003 a las 19:34, Antonio Gutiérrez Mayoral escribió: > Hola, seguramente te pueda servir este apaño: > > Configura tu ssh para que abra una conexión por ssh al servidor ftp al > que te quieres conectar, y utiliza la opción -L para redirigir todas las > conexiones de tu máquina de un puerto determinado al puerto ftp de la > máquina en cuestión. > > Ejemplo: > > ssh -L 6666:pantuflo.escet.urjc.es:21 [EMAIL PROTECTED] > > Con esto digo que todas las peticiones al puerto 6666 de mi máquina, van > a parar al puerto 21 de la máquina remota (ftp). Tendrás que dejar la > sesión abierta mientras utilices ftp. > > Ahora, en gftp, configura para acceder al servidor mediante: > > Host: localhost, port:6666, user/login del servidor remoto. > > Te habrás conectado por ftp a la máquina remota, pero por el túnel ssh. > Si quieres puedes analizar las tramas con ethereal para comprobarlo. > > A mi este método me sirve para hacer ftp contra el servidor de mi > escuela y para bajarme el correo de forma segura. > > Espero que te haya servido. > > Saludos > > > El jue, 06-02-2003 a las 10:28, Calber Chainy escribió: > > Buenas lista, > > > > estoy buscando desesperadamente un programa gráfico para transferir > > archivos vía ssh que me funcione. > > > > Alguna idea? > > > > Muchas Gracias. > > > > Chainy. > > > > > > > > > > -- > > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] > > > -- > ----------------------------------------- > Antonio Gutiérrez Mayoral > Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología > Universidad Rey Juan Carlos