On Fri, 2003-01-17 at 04:21, Paco Medina wrote: > Gracias....peroooooo....creo que no me he explicado o no lo > entiendo¿¿?¿?¿?¿, vamos a ver tanto si estoy en las TTYs o en las X, con > esta solución lo que cambio es mi teclado a nivel local...ese no es mi > problema a mi el teclado me va estupendamente en los dos sitios, el > problema lo tengo cuando abro un telnet en una máquina UNIX, que no me > funcionan determinadas teclas. Mis sospechas es que tengo que crear un > tipo de terminal (TERM) en esa maquina UNIX con el mapa de teclado que > yo tengo en linux.¿?.
¡Doh! (Eso me pasa por contestar antes de acabar de entender :-) La única vez que me pasó eso fue telneteando a un Solaris. Recuerdo que lo arreglé definiendo TERM como "vt100" para conectarme. E.g., TERM=vt100 telnet <host> Si eso funciona, haz un script (como sugiere svaldivielso), o un alias y ponlo en tu profile. Otras terminales comúnes son VT102 y ANSI --quizá tengas suerte con esas). Si de plano tienes que compilar un termcap o terminfo, lo más que puedo sugerir es un echar un ojo a terminfo(5) o termcap(5) en el host remoto, y tic(1) en el host local. Si el host remoto tiene terminfo (como un Solaris reciente), quizá baste con copiar /etc/terminfo/x/xterm-color al sitio apropiado en el host remoto. Si es termcap, la utilería infotocap(1) puede ser de ayuda. Y, como sea, mil disculpas, a todos, por gastar ancho de banda contestando cosas que no me preguntaron ... :-/ -CR