Algunos habeis sugerido secciones con información para novatos como si esto fuese un tutorial o un HOWTO. La verdad es que, en ese sentido, creo que sería mejor colaborar con los proyectos de documentación que ya existen. Algunos estan desactualizados o necesitan traducción. Mejor que meter la información en este FAQ, después se puede meter aquí la URL del documento en cuestión. Es mi punto de vista, ya sé que a algunos les puede parecer un FAQ muy descafeinado.
No os corteis si quereis escribir algo para el FAQ. Espero colaboracion en la autoría. He quitado mi nombre del documento para que nadie piense que es "mi FAQ", lo había puesto simplemente para crear un documento lo más completo posible.
No ha habido demasiadas respuestas hasta ahora. He intentado incorporar las sugerencias que me habeis enviado. No he incluido el paquete newbiedoc porque apenas hay algo en castellano, he visto mejor poner el web. No me gusta el formato html que sale, ya veré como se puede mejorar.
Si quereis podeis enviarme en privado para no llenar demasiado la lista ( que optimista :) ). Y si no os gusta la idea decidlo también, porfa. No enviaré más el fichero a la lista, pondré la url (en caso de continuar adelante).
Un saludo.Title: Preguntas Frecuentes de Debian-User-Spanish
Preguntas Frecuentes de Debian-User-SpanishCopyright © 2003 Este documento es copyright de su autores. Puede ser reproducido y distribuído de manera global o parcial en cualquier medio físico o electrónico, siempre que este aviso de copyright se mantenga en todas las copias.
1. Introducción/GeneralEn el web del proyecto Debian puedes encontrar información sobre Debian. También tienes todo lo que necesitas para instalar y empezar a usar una distribución Debian, software y documentación. Si aún no has instalado Debian y estan pensando hacerlo deberías empezar mirando el manual de instalación. IMPORTANTE: Si la web de Debian no aparece en tu idioma necesitas configurar tu navegador web para que solicite las páginas en el idioma de tu elección. Mira en la configuración de preferencias de tu navegador. Esta lista se usa para dar soporte a los usuarios de Debian GNU/Linux de habla hispana. Cuando use las listas de correo de Debian, por favor, siga las siguientes reglas:
[Había un documento que explicaba como preguntar correctamente en listas. No recuerdo si estaba en inglés. ¿Alguien tiene el enlace?] Estos son los paquetes con la documentación general de Debian en castellano: ayuda, apt-howto-es, debian-guide-es, debian-reference-es(solo en versiones posteriores a Woody), debrecipes-es, doc-debian-es, doc-es-misc, doc-linux-es, ldp-es, lucas, manpages-es y manpages-es-extra. Es conveniente que instales un navegador para consultar la documentación, instala al menos uno de estos paquetes: mozilla, lynx, galeon o konqueror. La información se encuentra almacenada en /usr/share/doc/. Instalando el paquete dhelp también podrás encontrar un índice de documentación HTML en /usr/share/doc/HTML/index.html. Tienes también la opción de instalar el paquete dwww para acceder a la documentación y el paquete info2www para acceder a las páginas de manual, por web en los dos casos. De esta forma podrás consultar la información localmente en http://localhost/dwww y en http://localhost/info2www. [No funciona usando thttpd como servidor web, en cambio funciona bien con apache.] Para más información sobre como instalar los paquetes consulta la documentación de dselect o el apt-howto-es. Entre los documentos que debes tener instalados pueden ser especialmente útils a la hora de solucionar problemas: Guía de Debian, FAQ sobre Debian, FAQ sobre Linux. [Cabría mencionar también los comandos man y info. Algún tutorial/doc que explique su funcionamiento.] [Configuración del locale del sistema] Las principales fuentes de documentación en castellano son: Debian, TLDP-ES/LuCAS, La Espiral y Newbiedoc. Cualquier buscador web también nos puede ayudar a encontrar lo que buscamos, por ejemplo Google. Es posible también buscar información en el archivo de la lista Debian-User-Spanish o en Google (linux.debian.user.spanish). Para encontrar información sobre algo en concreto puedes empezar por:
|