Ariel Nardelli wrote: > > El tema es como hago para grabarlas a las lineas??? > La gente que nos mantiene la central de telefonos, me entrega las dos lineas, > con un aparatito en el medio que me sale un cable que lleva el audio del > telefono y otro que cuando alguien levanta el telefono cierra el circuito y > cuando cortan abre el circuito, por que son aparatitos que se enchufan a un > grabador, y se usa asi para simular como si fuera un microfono que tiene la > perillita al costado para que cuando uno prende la llavecita empiece a grabar > y cuando uno apaga la llavecita se para la grabacion...
Hola, Así de pronto se me ocurre una solución sencilla: 1. Conecta la salida de audio del teléfono a la entrada de una tarjeta de sonido. Supongo que tendrá que ser la entrada line-in. Eso dependerá de la impedancia de la línea de teléfono. En cualquier caso no puedes romper nada si no abusas, sencillamente no funcionará o se escuchará muy bajo el volumen si no lo conectas correctamente. 2. La señal de control la puedes conectar al puerto paralelo al pin que indica que la impresora está en línea. De esta forma, desde linux verás como si hubiese una improsora que se pone fuera de línea cuando no hay que grabar y en línea cuando hay sonido. Por supuesto, para controlar esto tendrás que acceder al puerto paralelo directamente (sin ningún administración de impresión porque no hay impresora). En DOS era sencillísimo, pero nunca lo he probado en linux. 3. Te haces un pequeño programa (en C quizás por la cuestión de acceso al puerto paralelo) que monitoriza el estado de la impresora. Cuando detecta una conversación lanza cualquier programa de linux para grabar audio y, cuando la conversación termina, lo corta. Después utilizas el lame o algo así para convertir lo grabado a mp3. Es sencillo y muy económico, pero creo que funcionaría sin problemas. Saludos, -- --------------------------------------------------- Jose Luis Triviño Rodriguez http://www.lcc.uma.es/~trivino Usuario registrado de linux nº 53043 --------------------------------------------------- La medida de programar es programar sin medida