Muy buenas,
antes de nada, Feliz año nuevo a todos, y espero que os traigan, a
todos, mucho carbón... digo, regalos los reyes. ^_^
el problema era este, no se si lo recordais:
Rubén Gómez Antolí wrote:
Hola a todos,
vamos a ver, tengo un problema intentando configurar la salida de
televisión mediante el sistema X.
[...]
No me acepta la opcion para sacar la señal en PAL-G, que es para la
zona de España, y me la saca por defecto
en NTSC-M, según el registro:
[...]
(==) NVIDIA(0): Backing store disabled
(==) NVIDIA(0): Silken mouse enabled
(II) Loading extension NV-GLX
(WW) NVIDIA(0): Option "TVStandar" is not used
(II) Initializing built-in extension MIT-SHM
Bueno, la solución era tan sencilla y evidente como tener unas buenas
nociones de inglés:
español=estandar != inglés=standard
^^ <---- Esa
pequeña «d» final era la que echaba al traste todo el invento.
La verdad es que no lo he descubierto yo, me lo han chivado en
debian-laptop:
http://lists.debian.org/debian-laptop/2002/debian-laptop-200212/msg00421.html
Y bueno, ya puestos os voy a resumir los pasos a dar para activar la
salida de televisión en las tarjetas nVidia usando el sistema X, con los
controladores de nVidia, eso si.
Palabras clave: Activar la salida S/PDIF (portatil Dell i81K) o de TV en
las tarjetas de nVidia.
Material necesario: XFree 4.x (creo)
Controladores de nVidia: Personalmente no los tengo muy actualizados, mi
versión es la siguiente: 1.0-2314
Cables: euroconector y demás para conectar con la salida de televisión
(esto es lógico ¿no?) Y por cierto, a mi por la salida del euroconector
no me llega el sonido, no se si es normal o no, lo tengo en tareas
pendientes. ^_^
Lo primero, y unico que hay que hacer es editar el archivo de
configuración de las X y añadir las siguientes secciones sin necesidad
de alterar las ya existentes:
# **********************************************************************
# Monitor section
# **********************************************************************
# Identificador Tele
Section "Monitor"
Identifier "Television"
HorizSync 30-50
VertRefresh 60
EndSection
# **********************************************************************
# Graphics device section
# **********************************************************************
# Lineas de opciones para ver la television
Option "ConnectedMonitor" "TV"
# Option "TVOutFormat" "SVIDEO"
# Option "TVOutFormat" "COMPOSITE"
EndSection
De las dos últimas se elige la que funcione, a mi me funcionan las dos,
si no se pone ninguna coge por defecto SVIDEO.
# **********************************************************************
# Screen sections
# **********************************************************************
# Configuracion para la salida de television.
Section "Screen"
Identifier "Tele"
Device "NV AGP"
Monitor "Television"
Option "TVStandard" "PAL-G"
DefaultColorDepth 24
Subsection "Display"
Depth 24
Modes "800x600"
ViewPort 0 0
EndSubsection
EndSection
Section "ServerLayout"
Identifier "layout1"
# Screen "screen1"
Screen "Tele"
InputDevice "Mouse1" "CorePointer"
InputDevice "Keyboard1" "CoreKeyboard"
EndSection
Bien, en funcionamiento normal, trabajando con un monitor, tendriamos
editadas como comentarios las opciones pertinentes en la sección de
controladores de gráficos (graphics device section) y en «Section
"ServerLayout"» tendriamos comentada la línea «Screen "Tele"». En el
momento en que queramos activar la salida de televisión, descomentamos
estas líneas y comentamos en la sección ServerLayout, la de nuestra
pantalla normal, en este caso:
Screen "screen1"
Reiniciamos el sistema X y ya podremos ver nuestro Linux en la tele. ^_^
Os comento que el PAL-G es para España, para otros lares tendreis que
mirar en las instrucciones de nVidia, por defecto la salida es NTSC-M, y
en las teles PAL se vera en grises y muy mal.
También he podido comprobar que para activar la salida de televisión no
es necesario tener activada la función Twin-View, aunque puede ser algo
interesante tener el monitor y la tele funcionando al par, lo dejo como
deberes ^_^
Pues nada, espero que este resumen le pueda servir a alguien, en
realidad he visto que las instrucciones de nVidia, aunque bien
detalladas, están en un perfecto inglés y no traen ni un misero ejemplo
y por eso mismo me he animado a escribir esto, cuatro líneas mal hechas,
pero bueno.
Salud y Revolución.
Lobo.
--
Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo elijo GNU/Linux,
para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.
---------
Desde El Ejido, en Almeria, usuario registrado linux #294013
http://www.counter.li.org