Hola, yo soy bastante nuevo en debian pero tuve el mismo problema. Primero fui a Programas - Apps - System - Languages enviroment - Spanish Environment Despues fui a Programas - Apps - System - gkdebconf Ahi podes configurar unas cuantas cosas como por ejemplo las locales
Para el tiene problemas con la instalación, ¿ no te dice que ejecutes: apt-get -f install cuando te da el error de los paquetes? No se muy bien que hace pero una vez que tuve un problema similar con unos paquetes, después de correr apt-get install me dijo que ejecutara apt-get -f install, me desinstaló unas cuantas cosas, se arreglaron los problemas con los paquetes corruptos y después volvi a instalar lo que precisaba, y quedó todo como antes. No se si fui claro? On Sat, 28 Dec 2002 02:47:31 +0100 cbptraducciones <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > On Monday 23 December 2002 17:24, Imobach González wrote: > > Saludos. > > > > > > > > Estoy instalando el OpenOffice en español, y cuál es mi sorpresa > > -bueno, ya me lo esperaba porque no es la primera vez ;)- cuando > > descubro que las tildes no funcionan. > > > Hola a todos > > Tengo el mismo problema. > Por lo que he podido leer en otras listas, especialmente [1] y [2] que > reproduzco abajo, parece que odo pasa por instalarse el paquete locales y el > paquete user-es y, a partir de ahí, configurar los locales en /etc/locale.gen > y con dpkg-reconfigure locales. Ahora mismo creo que sin locales estoy > vendido, ¿o me equivoco? Pero es que ni siquiera consigo instalarme este > paquete. Cito textualmente: > > dpkg-reconfigure locales > /usr/sbin/dpkg-reconfigure: locales is not fully installed > > (Eso a pesar de que en la instalación de mi Woody (2.4.18-bf2.4) seleccioné > los dos locales es_ES que salían como opciones. Algo debí de hacer mal.) > > Si intento instalar locales: > > apt-get install locales > (...) > locales: Depends: glibc-2.2.5-11.2 > E: Sorry, broken packages > > Y si intento instalar glibc-2.2.5-11.2: > > apt-get install glibc-2.2.5-11.2 > (...) > Note, selecting libc6 instead of glibc-2.2.5-11.2 > Sorry, libc6 is already the newest version. > > Creo que libc6 lo tengo instalado porque lo necesitaba otro programa que me > he puesto: eboard (aunque no estoy muy seguro). > > O sea, que locales depende de glibc-2.2.5-11.2, pero no puedo instalar > glibc-2.2.5-11.2 porque libc6 es más actual y le come el sitio... Y sin > locales no puedo instalar user-es. ¿Es así? > > También he intentado instalar locales desde > http://packages.debian.org/testing/base/locales.html, donde como dependencias > sólo figura libc6 (y no glibc-2.2.5-11.2), pero me da el mismo error (dice > que depende de glibc-2.2.5-11.2) (esto lo hice con kpackage). > > Por otra parte, si intento (por analogía con [1]): > > localedef -i es_ES -f ISO-8859-1 es_ES > > me da > > cannot read character map directory '/usr/share/i18n/charmaps': No such file > or directory > > porque no tengo tal directorio /usr/share/i18n (¿locales no me crearía ese > directorio?) > > He hojeado también el manual que se cita en [1] pero confieso que es superior > a mí. Estoy en un mar de dudas. Si alguien quisiera indicarme por dónde tirar > para salir de este embrollo le estaré muy agradecido. Lo que necesito es que > los acentos me funcionen en OpenOffice. > > También he intentado configurar esto de nuevo con base-config, sin resultado. > Y el enlace a task-spanish en > http://www.debian.org/international/Spanish.es.html tampoco parece muy útil. > > > Las dos fuentes que decía (a lo mejor a alguien le sirven): > > [1] http://listas.glo.org.mx/archive/glo/msg00198.html > > Felicidades!!!! > Esa información para mi va a ser muuuuy util... > > > :) > > El Mié 12 Jun 2002 00:14, escribiste: > > Después de darme de topes durante un buen rato, ya sea STFW o escribiendo > > a la lista de correos, di con la forma de hacerlos jalar (esto en > > Slackware): > > > > - Como root, ejecuta localedef -i es_MX -f ISO-8859-1 es_MX > > - Opcionalmente modifica en /etc/profile: > > export LC_ALL=POSIX > > A > > export LC_ALL=es_MX > > - Agrega: > > export LANG=es_MX > > > > ¡Listo! OpenOffice aceptará los acentos :) > > > > Más información: http://www.gnu.org/manual/glibc-2.2.3/libc.html > > [2] http://www.esdebian.org/article.php?story=2002100701505245 > > mi metodo Escrito por: Anónimo sobre Sunday, October 13 2002 @ 05:33 AM ART > El tema de los acentos y las ñ lo arreglé yo así: > apt-get install user-es > dpkg-reconfigure locales # y selecciono las dos o tres opciones que hay de > es_ES > castellanizar > > Cuando reinicies ese usuario ( o las X ) tendrás el teclado en castellano. > > > > > > Gracias y saludos > Clemente > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] > -- Gustavo Saldumbide [EMAIL PROTECTED] ---------------------------------- Debian Woody 3.0 Linux user #102379 ---------------------------------- ----