El mar, 10-12-2002 a las 23:05, Rubén Gómez Antolí escribió: Hola, el post a que nos remite el mensaje es farragoso donde los haya y difícil de seguir.
Con respecto a mldonkey, lo único que pone es que lo probó e iba mejor que el cliente oficial. A partir de hay se olvida de él y carga las tintas contra emule. De modo que nos quedamos sin saber si mldonkey es un parásito o no. Sería cuestión de entrar en el foro en cuestión y preguntarle directamente al autor del mensaje. Enrique > Vamos a ver, si no lo he entendido mal (el árticulo), el emule esta > echando la red abajo, y me ha parecido entender que el mldonkey también > contribuye a este hecho, por lo que tendremos que actualizar el mldonkey > para que no haga esto, ¿es eso o lo he entendido mal? > > Desde luego, yo si he notado que no bajo apenas nada, y que solo me > conecto a mi mismo, o sea a los servidores 127.x.x.x, vamos yo mismo, creo. > > Y otra cosa, ¿cual es la «casa» del mldonkey? No doy con ella, voy > buscando con el google pero nada. > > Si hay que actualizar el mldonkey, se hace y punto, que otra cosa no, > pero conciencia y solidaridad.... > > Salud y Revolución. > > Lobo. > > Pd: Gracias por el enlace, si no es aqui no me entero del tema. > > -- > Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo eligo GNU/Linux, > para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario. > --------- > Desde El Ejido, en Almeria, usuario registrado linux #294013 > http://www.counter.li.org >