El mar, 19-11-2002 a las 16:23, Rafael Gawenda escribió: > * Ruben Porras <[EMAIL PROTECTED]> [2002-11-18 23:53 (CET)] > > > Resumiendo, su pregunta era, ¿porque no recomiendan compilar la misma > > version que la que hay instalada? > > > mi respuesta es: porque puedes sobreescribir el kernel que tienes en > > esos momentos > > > ¿cual es la tuya? > > Que la recomendación que hacen es equivalente a 'que se vuelva a > windows', ya que asumen que no es capaz de aprender.
no hombre, yo no asumo que no sea capaz de aprender, lo que pasa es que yo creo que el aprendizaje debe de realizarse en etapas. Opino que para una persona que no sabe ni los componentes que tiene en el PC, compilar el kernel es un poco fuerte. Simplemente pienso que aunque te leas muchos manuales nunca lo vas ha hacer bien a la primera, porque para enterder algunas cosas hay que tener una cierta base. Hay un monton de cosas que se pueden aprender antes de compilar el kernel. ¿que quieres aprender? pues muy bien, adelante, bienvenido :) > Si se lee > la documentación del kernel 'comprenderá' como se compila, donde > queda, como ponerlo, y al hacerlo, como NO reescribir el que > tiene. Punto. Realmente de toda la conversación, parece que este es el unico punto en el que discrepamos, como te he dicho antes, si, lo mas probable es que si le hecha horas lo comprenda, pero también es muy probable que se le pase por alto algun detalle, evidentemente no creo que sobreescriba su kernel despues de nuestra larga plática... Son opiniones personales, podriamos estar hablando durante dias pero no nos convenceriamos, de todas formas creo que ya hemos cumplido, despues de la discusion supongo que le habra quedado claro el porque de la recomendacion y como evitar los riesgos. -- The chains are broken and the door is open wide Our eyes adjusting to the light that was denied And bring a sense of wonder http://www.es.debian.org/intro/about.es.html