Ricardo Marcelo Alvarez, a las 07:58 del martes 29 oct 2002, comentaba:
> Fui a la pagina y e encontrado que los archivos de office son como un sistema 
> de archivos en el archivo, el sistema se llama ole2, busque en debian y hay 
> una libole2 y una libole2-dev que sirven para leer este tipo de archivos 
> instale la libole2-dev y instale las libglib1.2-dev y las libglib2.0-dev pues 
> esta libole2-dev las utiliza.
> Las libole2-dev traen un programa de ejemplo el cual lo quise compilar y no 
> pude
> 
> [EMAIL PROTECTED]:/criptografia$ gcc -o test-ole test-ole.c
> In file included from test-ole.c:20:
> /usr/include/libole2/ms-ole.h:24: glib.h: No such file or directory
> [EMAIL PROTECTED]:/criptografia$
> el glib.h tengo dos uno en /usr/include/glib-1.2 y otro en 
> /usr/include/glib-2.0 
> Nunca use librerias externas para programar si alguien tiene una idea.

Es que para compilar programas que usan GTK+ hay que añadir las
librerías del script gtk-config (al menos hasta la versión 1.2)

Yo siempre lo usado con make, pero debería funcionarte haciendo:
$ gcc `gtk-config --cflags --libs` -o test-ole test-ole.c

Tienes que tener instalado un paquete de desarrollo de GTK+ (gtk*-dev);
mira en su documentacion; y gtk/glib-config hasta tienen su página de
manual.

Saludos

Responder a