Jose Luis Alarcon writes:
Buenas tardes debian-hispano.
  Pasmao me he quedado cuando dandome una vuelta por la web de la recien
salida distro Xandros, basada en Debian, mas concretamente descendiente
directa de la malograda Corel Linux 1.0 de 1999, he visto este "Screenshot": http://www.xandros.net/images/desk.png
  ¿Habran incorporado realmente Internet Explorer a su sistema?, ¿o sera una
"mentirijilla" para ganar adeptos entre la filas de los usuarios Windows?.
  Veo la estrategia que parece adoptar esta empresa como algo que se mete de
lleno en el muy interesante debate que vienen mantenieno en nuestra lista los
muy admirables compañeros Andres Herrera y Antonio Castro.
  Imagino a Antonio a favor de la "jugada" de esta empresa si con esto consigue
atraer nuevos usuarios al terreno de Linux, mientras seguro que Andres queda
algo "horrorizado" por un movimiento que podria suponer una desviacion de las
virtudes "unixianas" de Linux en lo que supone un descarado intento de imitacion
a Windows.
  ¿Hay mas opiniones?. Me gustaria que las maxima cantidad posible de personas
se manifiesten sobre lo que en mi parecer va a ser una encrucijada que va a decidir el camino futuro (y posiblemente la supervivencia) que le espera a nuestro sistema. Saludos.
  Jose.

La verdad es que me acabo de quedar también algo extrañado pero, tras tomarme
unos segundos de reflexión (y un buen trago de whisky ;) ) he llegado a la
conclusión de que tiene que ser "mentira". Es decir, supongo que copiar el
icono del Internet Explorer no es nada difícil ;)
De todas formas, supongamos que efectivamente incorpora el explorer (que ya
me dirán cómo lo hacen para que funcione bien en Linux). No creo que sea algo
que vaya a beneficiar a la comunidad linuxera. ¿Para qué meter en una
distribución una pieza de software PROPIETARIO tan representativa como ésta?.
Desde mi punto de vista, ni siquiera la adopción de nuevos usuarios sería
una excusa válida en este caso.
Creo que Linux _tiene_ que triunfar con sus propias herramientas y
aplicaciones, no apoyándose en cosas como el Internet Exploder: hay
excelentes navegadores en Linux.
En fin, que me parece que es una "jugarreta" del "screenshot" para interesar
a la gente (cosa que veo que surte efecto ;) ).
--
Imobach González Sosa
[EMAIL PROTECTED]
a.k.a. osoh on irc.openprojects.net #rapidball

Responder a