Hola,
vamos a ver,
Jose Luis Alarcon wrote:
Pero yo prefiero poner el soporte para mis perifericos "dentro del nucleo" y
no como modulo. El caso es que despues de instalar mi kernel el sistema funciona
muy bien, sin ninguna pega, pero lo que si me queda es una entrada a dicho
sistema muy "fea" llena de modulos que no se pueden localizar y de no se que
char-major-nosequenosecuantos que fallan o que no son hallados.
A lo mejor me equivoco porque no estoy muy ducho en esto, pero... ¿puede
ser que no hayas echo depmod -a despues de arrancar con tu núcleo?
He incluido unos pocos enlaces simbolicos y borrado otros cuantos en el
directorio /etc/rc2.d, pero no me atrevo a "meter mano" al archivo
/etc/modules.conf . Supongo que Debian tiene algun metodo especifico para tratar
el asunto que planteo.
Y aqui lo mismo de arriba, ¿has probado a hacer update-modules? El otro
dia yo lo hice y algo parece que hizó. De todas formas yo estoy pensando
en leer el kerneld-howto, que parece que es el bueno para esto de los
módulos y tal, te recomiendo hacer lo mismo.
Saludos.
Jose.
Nos vemos.
Salud y Revolución.
Lobo.
--
Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo eligo GNU/Linux,
para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.