Si es un leon me come!!

Gracias a todos los que habeis entrado en contacto conmigo para ayudarme.

Escribo a la lista por si alguien tiene el mismo problemilla poder ayudar de una forma rapida y sencilla con lo poquito que se de GNU/Linux,pero es bonito compartir lo poco que se tenga ō sepa.

Era tan sencillo como que lo que no iba en espaņol era el entorno kde solo.
No tuve mas que instalar el 'kde-i18n-es' y asunto solucionado. Como siempre arrancaba en kde en lugar de Gnome no me percate antes.

Ahora bien , lo del entorno espaņol ojo!!!
hay que instalar el paquete 'localeconf' CON GNOME-APT!!! (mejor antes de 'kde-i18n-es'), no con kpackage , que se queja con algunos mensajes y no lo instala bien.

Entonces , ese paquete instala tambien sus dependencias 'locales' y 'language-env' y ya no hay que complicarse mas la vida con `task-spanish' ni 'castellanizar' ni 'eurocastellanizar' ni 'set-language-env' , mejor no instalar estos tambien porque pueden dar conflictos.


Saludos a todos,

Responder a