* Cuenta la leyenda que Juan Marcos Delgado Alcantar (ac-bio) ([EMAIL PROTECTED]) escribió: > ¿Algiuen sabe algo de esto?: > > _____________________________________________________________ > > 1 - Linux vulnerable a código malicioso en archivos PDF > _____________________________________________________________ > > VSantivirus No. 812 - Año 6 - Sábado 28 de setiembre 2002 > > Linux vulnerable a código malicioso en archivos PDF > http://www.vsantivirus.com/28-09-02.htm > > Por Redacción VSAntivirus > [EMAIL PROTECTED] > > > Un agujero de seguridad en conocidos lectores hecho público > recientemente, puede permitir a un atacante utilizar archivos > PDF (Adobe Systems) y PostScripts para ejecutar código > malicioso en máquinas bajo Linux y Unix. > > Los programas de código abierto GV, KGHOSTVIEW y GGV (estos > dos últimos, variaciones del código fuente del primero), > usados para visualizar archivos PDF y PostScript, son > distribuidos en casi todas las versiones más populares de > Linux. Y los tres programas poseen el mismo error que permite > explotar la vulnerabilidad mencionada. > > La falla fue hecha pública esta semana por iDefense, una > empresa consultora de seguridad. > > Esta vulnerabilidad permite utilizar archivos PDF y > PostScript, modificados premeditadamente, para que al > visualizarlos se produzca un desbordamiento de búfer en el > programa usado, permitiendo la ejecución de código malicioso. > > Luego que ello ocurra, pueden llevarse a cabo numerosas > acciones, como las de borrar archivos en la computadora > atacada. > > Aunque el código solo puede tomar ventajas de los mismos > permisos de seguridad del usuario actual al momento de su > ejecución, es importante tener en cuenta, explica iDefense, > que es demasiado común que usuarios domésticos inexpertos > abran y lean correo electrónico mientras están logueados en > el sistema como usuarios root, lo que proporciona al atacante > acceso ilimitado a los archivos de la computadora. > > Sin embargo, la vulnerabilidad no puede ser explotada cuando > los archivos PDF y PostScript son abiertos por medio de la > interface gráfica del programa visor. Se requiere hacerlo > desde la línea de comandos. Pero según iDefense, esto puede > lograrse por medio de artimañas. > > Asociar cualquiera de los lectores afectados con el programa > de correo, expone a los usuarios a la vulnerabilidad al abrir > archivos PDF y PostScript adjuntos a los mensajes. > > No existen aún parches o correcciones para el software > afectado, por lo que se recomienda o bien utilizar otros > lectores de PDF y PostScript en Linux, o abrir dichos > archivos solamente desde la interface gráfica, nunca desde la > línea de comandos. > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] mira en http://online.securityfocus.com/bid/5808
-- Saludos, Germán